ITF Jóvenes promesas

Los tenistas más prometedores del ITF World Tennis Tour

tenistas más prometedores del itf world tennis tour
Sierra pegando de derecha | Foto: Prensa AAT

El circuito ITF tiene entre sus filas a los mejores jugadores jóvenes del mundo, con muchos jugadores que se destacan en los torneos menores. En este artículo, te invitamos a conocer a los tenistas más prometedores del ITF World Tennis Tour tras la temporada 2024.

¿Quiénes son los tenistas más prometedores del ITF World Tennis Tour?

La temporada 2024 llegó a su final y los jugadores ya están pensando en lo que se viene en el circuito profesional. Tras un año espectacular, donde nuevas figuras se destacaron en el circuito ITF, el 2025 llegará como la gran oportunidad de dar el salto a la élite para muchos jugadores. Te invitamos a conocer aquí, a los jugadores que serán los protagonistas del tenis futuro, siendo destacados como las promesas de esta temporada.

Nicolai Budkov Kjaer (NOR)

Nacido en Noruega, Nicola Budkov Kjaer tuvo un gran 2024. A sus 18 años, el tenista noruego se consagró campeón del torneo junior de Wimbledon y peleó durante todo el año por los principales torneos del circuito menor, algo que le dio la oportunidad de ser parte del equipo de Noruega de la Copa Davis. Budkov Kjaer terminó la temporada en lo más alto del ranking Junior y espera dar el gran salto al profesionalismo en 2025.

Iva Jovic (USA)

La tenista norteamericana Iva Jovic tuvo un año de ensueño, entrando por primera vez en el ranking profesional del circuito WTA y finalizando en el puesto 194 del escalafón mundial con apenas 17 años. La estadounidense dio el gran salto a los medios internacionales al debutar en un Grand Slam, en el US Open, alcanzando la segunda ronda. Además fue campeona de los ITF W35 de Berkeley y W75 Rancho Santa Fe, cerrando como la número dos del ranking juvenil.

Sara Saito (JAP)

La japonesa de 18 años, Sara Saito se metió en el ranking WTA y además logró afianzarse dentro de las 200 del escalafón (159°). Con una gran temporada, buscará en 2025 dar el salto al Top-100. Este año, Saito fue campeona del W100 Biarritz y además alcanzó los cuartos de final en el WTA Osaka. Sin dudas, un debut de ensueño en la élite del tenis.

Solana Sierra (ARG)

La argentina Solana Sierra es una jugadora de primer nivel. Si bien no pudo dar el gran salto al finalizar la temporada, la tenista argentina de 20 años se afianzó en el profesionalismo en el 2024  además se metió entre una de las jugadoras fijas de la Billie Jean King Cup para Argentina. La sudamericana terminó el año dentro de las 150 del ranking WTA y además levantó seis trofeos en el circuito ITF, siendo la mayor vencedora en este aspecto.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Solana Sierra (@solana_sierra)

Learner Tien (USA)

El norteamericano Learner Tien pudo dar el gran salto al profesionalismo y en 2024 tuvo un tenis de excelencia que lo metió entre los mejores jugadores de su generación. A sus 19 años, Tien se quedó a las puertas del Top-100 del ranking ATP y buscará en 2025 ser protagonista. En la temporada 2024 fue campeón de cuatro títulos ITF y además logró tres coronas en el circuito ATP Challenger, cerrando la mejor temporada de su carrera hasta el momento.

Tereza Valentova (CZE)

República Checa sin dudas tuvo un crecimiento altísimo en el circuito femenino y masculino. Esto se debe a su espectacular tenis juvenil y profesional. Entre esas juveniles, en 2024 se destacó el nombre de Tereza Valentova, que con apenas 17 años se consagró campeona de Roland Garros Junior, siendo la tercera jugadora checa en conseguirlo en los últimos cuatro años. Además, la tenista checa pudo levantar un total de cinco trofeos del circuito ITF, cerrando un año con un récord de 38 victorias y apenas cinco derrotas en toda la temporada.

Ads