Noticias Jóvenes promesas

La AAT anunció una Beca para potenciar el desarrollo de jovenes tenistas

aat beca potencia desarrollo jovenes tenistas
Luciano Ambrogi, de 21 años, sumará para obtener la Beca. | Foto: Prensa AAT.

Esta semana la AAT anunció a través de un comunicado el lanzamiento del Programa Beca Galperin al Mérito, una iniciativa destinada para potenciar el desarrollo de jóvenes tenistas.

Se pone en marcha el Programa Beca Galerin al Mérito

La Asociación Argentina de Tenis lanzó el Programa Beca Galperin al Mérito, una iniciativa para darle un importante apoyo a los jóvenes jugadores argentinos en sus carreras. El programa tiene como objetivo principal brindar apoyo económico y técnico a tenistas de entre 16 y 21 años que demuestren un alto potencial para alcanzar el Top 100 del ranking mundial de la ATP.

La Beca Galperin al Mérito se otorgará anualmente a dos tenistas que cumplan con los requisitos del programa, y consistirá en un apoyo económico de U$S 60.000 (para el primero) y U$S 40.000 (para el segundo), con supervisión de la Asociación Argentina de Tenis para lograr que los fondos sean utilizados, efectivamente, en el desarrollo deportivo del atleta. Asimismo, los beneficiarios recibirán asistencia técnica durante el año de duración de la beca por parte del equipo de Desarrollo AAT e invitaciones a torneos organizados en la Argentina para facilitar su inserción al profesionalismo.

¿Cómo se definirá a los ganadores de la Beca Galperin al Mérito?

Durante todo 2025 se creará un ranking paralelo con los puntos que los argentinos sumen en los torneos del ITF World Tennis Tour o ATP Challenger disputados en el país. Los dos primeros serán los beneficiarios de la Beca Galperin al Mérito para la temporada 2026.

Para garantizar la transparencia del programa, la AAT ha establecido un Board que evaluará a los potenciales beneficiarios y sus solicitudes de apoyo. Se considerará a aquellos tenistas que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Tener entre 16 y 21 años.
  • Jugar bajo bandera argentina.
  • No tener sanciones pendientes de la ITF, ATP o AAT.

Los jugadores seleccionados trabajarán en conjunto con el equipo de Desarrollo de la AAT y sus entrenadores para establecer un plan anual que les permita optimizar su progresión.

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads