Estadísticas

Tenistas con más roscos en partidos ATP

tenistas con más roscos atp
Nadal celebra un triunfo en Roland Garros | Foto: atptour.com

¿Qué tenistas han conseguido más roscos en partidos ATP? Curioso ranking el que podemos ver en esta estadística. No son muchas las veces que se ve un rosco (6-0) en el tenis pero también hay un top 10 de los jugadores que más veces lo han logrado. Entre los activos están Nadal y Djokovic.

El estadounidense Connors es el jugador que más roscos ha endosado en todo el circuito ATP. En un total de 198 ocasiones el jugador con más títulos desde la Era Open hizo un rosco a sus rivales. Le sigue en la lista un terrícola como Guillermo Vilas, que hasta en 160 ocasiones puso un 6-0 a sus contrincantes en el marcador. Cierra el pódium Ivan Lendl otro tenista con mucho carácter que nunca bajaba el nivel durante sus partidos. Un total de 149 roscos hizo durante su carrera.

Por detrás aparece el primer tenista que estuvo al mando del ranking ATP, Nastase con 136. No podía faltar Borg, el magnífico y elegante tenista sueco que sumó un total de 134 roscos a lo largo de su carrera. El sexto en la lista es el primer español, Manuel Orantes. El granadino colgó la raqueta con 132 6-0 a su favor para entrar en esta privilegiada lista. El séptimo lugar es para Rafa Nadal, que ha conseguido adelantar a Andre Agassi gracias a su espectacular arranque de 2022, y que se sitúa en 121 roscos, por 116 de la leyenda de Estados Unidos.

En la novena posición aparece Novak Djokovic, con 104 roscos, y que acaba de superar a John McEnroe, un tenista con mucho carácter que siempre daba espectáculo en la pista, aunque algunas veces se le iba de las manos. El estadounidense logró 101 al acabar su carrera.

Estadísticas a 5 junio 2022

1- Connors 🇺🇲 198
2- Vilas 🇦🇷 160
3- Lendl 🇨🇿🇺🇲 149
4- Nastase 🇷🇴 136
5- Borg 🇸🇪 134
6- Orantes 🇪🇸 132
7- Nadal 🇪🇸 121
8- Agassi 🇺🇲 116
9- Djokovic 🇷🇸 104
10- McEnroe 🇺🇲 101

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads