Noticias

Tenistas ATP retirados en 2023

tenistas atp retirados 2023
Isner, uno de los jugadores retirados en este 2023. | Foto: Abierto Mexicano de Tenis
Tenistas ATP retirados en 2023
  1. Jugadores ATP retirados 2023

Otra temporada que se termina para el mundo del tenis, y con ello, muchos jugadores han decidido colgar la raqueta definitivamente al cabo de este 2023. Repasamos los tenistas del circuito ATP que se retiraron a lo largo de este año.

Jugadores ATP retirados 2023

  • Pablo Andújar (ESP)
  • Matthias Bachinger (GER)
  • Thomaz Bellucci (BRA)
  • Juan Sebastián Cabal (COL)
  • Jeremy Chardy (FRA)
  • Thomas Fabbiano (ITA)
  • Robert Farah (COL)
  • Peter Gojowczyk (GER)
  • Treat Huey (PHI)
  • John Isner (USA)
  • Malek Jaziri (TUN)
  • Bradley Klahn (USA)
  • Feliciano López (ESP)
  • Guido Pella (ARG)
  • Jack Sock (USA)
  • Pedro Sousa (POR)
  • Yuichi Sugita (JPN)
  • Mikael Ymer (SWE)
Andújar y Feliciano López, los españoles retirados

Durante esta temporada, unos cuantos jugadores han tomado la siempre difícil decisión de retirarse del tenis profesional. España ha dicho adiós a dos de los representantes de la vieja guardia, como Feliciano López y Pablo Andújar. En el caso del toledano, dejó la actividad con una última presencia en Mallorca, con registros increíbles como haber jugado 79 torneos de Grand Slams de manera consecutiva, con un puesto No.12 como mejor ranking en singles y No.9 en dobles, además de haber sumado siete títulos ATP y haber formado parte del equipo de Copa Davis, conquistando cuatro ensaladeras. Por el lado de Andújar, tras jugar en Barcelona su último evento en el circuito principal, jugó unos meses después su último partido en su Valencia, en la Copa Faulcombridge. El oriundo de Cuenca llegó a ser el No.32 del ranking, sumando cuatro trofeos ATP.

Los sudamericanos que se despidieron en 2023

Sudamérica también vio a jugadores importantes despedirse de las canchas en este 2023, destacando a la dupla colombiana de Juan Sebastián Cabal y Robert Farah, quienes se retiraron en los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia, dejando atrás una carrera en la que fueron No.1 del mundo en dobles, sumando dos títulos de Grand Slam juntos. Otro de la región que decidió retirarse en este año fue el argentino Guido Pella a sus 33 años, No.20 del ranking en 2019, ganador de un título ATP en San Pablo, y partícipe clave para ganar la única Copa Davis de la historia de Argentina en 2016. Tras un muy buen año de regreso post lesión, el bahiense anunció su retiro una vez concluida su presencia en el US Open. El brasileño Thomaz Bellucci, ganador de cuatro títulos y No.21 del mundo, dijo adiós como tenista con una última presencia en Río de Janeiro, en febrero.

Otros nombres destacados que colgaron la raqueta

Más allá de los españoles o sudamericanos, el mundo del tenis también vio durante el año retirarse a una verdadera leyenda del tenis estadounidense como el gigante John Isner, quien dijo adiós a los 38 años tras disputar el US Open por última vez. El jugador de Carolina del Norte se retiró siendo el tenista con más aces de la historia del circuito ATP con 14.470 en total, además de haber ganado 16 títulos en el máximo nivel y haber llegado al No.8 del mundo en 2016. Lo propio en Nueva York, fue para Jack Sock, aunque con tan solo 30 años, con unas últimas temporadas plagadas de lesiones, también habiendo tocado el No.8 del mundo en 2017 y con un palmarés de 4 conquistas ATP.

Otros tenistas de buena trayectoria como el francés Jeremy Chardy, el alemán Peter Gojowczyk y o el tunecino Malek Jaziri, histórico para la región árabe, también finalizaron sus carreras a lo largo de esta temporada. Diferente el caso del sueco Mikael Ymer, que sorprendía al mundo de la raqueta a mediados de año, al anunciar su retiro a los 24 años, disconforme con una sanción por doping.

Ads