Numerosos eventos y competiciones han tenido lugar en Castilla y León alrededor el tenis y el touchtennis en los últimos meses con el deporte femenino como protagonista principal.
El ITF M25 Valladolid
La capital de Castilla y León tuvo su XX edición del afamado torneo femenino en las instalaciones del C.M.T Covaresa. El cuadro final tuvo un total de 32 jugadoras, con algunos grandes nombres presentes y con presencia local. Las españolas más destacadas fueron Georgina García o Eva Guerrero, que recientemente acaba de ganar un ITF en Santarem. Por parte de las extranjeras nombres como Rodionova, Jacquemot o la joven andorrana Victoria Jiménez Kasintseva, una joven promesa del tenis femenino. El público pudo disfrutar de un gran nivel de tenis durante toda la semana. Las tenistas españolas fueron quedando eliminadas y se llegó a cuartos de final sin ninguna de las representantes. El nivel continuó siendo altísimo y el domingo se llegó a la gran final.
Las protagonistas para disputar el domingo eran Skatusic y Kubareva. La canadiense a sus 18 años logró estrenar su palmarés a nivel personal tras una semana que no olvidará. En la final superó a la rusa Kubareva con parciales de 3-6, 7-5 y 6-3 para ser la campeona en esta nueva edición.
La Federación de Tenis de Castilla y León, @fetecal, recupera su ITF femenino, bajo la denominación de ‘Valladolid Open’, del 26 de agosto al 3 de septiembre en Covaresa https://t.co/8KCo9Alk9A
— El Día de Valladolid (@DiadeValladolid) March 24, 2023
El touchtennis continúa creciendo
Este deporte que es relativamente nueva continúa en expansión. Valladolid volvió a ser el centro neurálgico del touchtennis con tres competiciones. En todas ellas hubo presencia de mujeres. En primer lugar se disputó el IV Campeonato de España. Jorge Hernando volvió a reinar tras una actuación brillante y a pesar de que se lesionó el partido en los cuartos de final. La mención especial es la joven Marta Santos. La vallisoletana avanzó en el cuadro absoluto y es que aquí compiten hombres y mujeres. Marta fue superando rivales y se coló en las semifinales. En esta ronda jugó contra su hermano mayor y acabó cayendo, aunque Marta dejó claro que tiene un nivel altísimo.
Marta Santos además recibió una mención especial por su incansable participación en todos los torneos de touchtennis.
Tras ello llegó la Copa del Mundo. España era la vigente campeona y defendía título en las instalaciones del C.M.T Covaresa. Superficie de tierra batida y unas condiciones meteorológicas que dificultaron mucho el torneo, aunque finalmente se acabó disputando. España e Inglaterra volvieron a ser los finalistas. Esta vez el equipo liderado por Marcus Willis se llevó el título. Marta Santos y María Suárez fueron las representantes femeninas españolas. En este formato jugaban dos participantes masculinos y dos femeninos. Se jugaban cuatro partidos de singles y dos de dobles mixtos.
Después y como campeonato de clausura llegó el Grand Slam. Jorge Hernando quedó campeón, demostrando que es uno de los mejores del mundo.. En todos los torneos se pudo ver que el nivel de touchtennis está creciendo y sobre todo que este deporte entre las mujeres sigue mejorando el nivel. Por ejemplo este año y en comparación con la edición pasada se pudo comprobar un gran nivel en las jugadoras italianas o francesas.
El M25 del Open Castilla y León
La ciudad de El Espinar (Segovia) volvió a tener su tradicional torneo Challenger. Además esta edición era el XX aniversario de aquel título de Rafa Nadal. Se jugó un torneo simultáneamente femenino en una fiesta del tenis. Este campeonato de categoría M25 acogió grandes jugadores que hicieron deleitar al público. La abulense Paula Arias volvió a disfrutar y fue una de las mejores locales y al final todo quedó en Castilla y León. Paula ha tenido unos últimos años difíciles con las lesiones, pero poco a poco parece que vuelve a ver la luz al final del túnel. La rusa Maria Bondarenko fue la que se consagró como campeona tras un fantástico torneo.