Curiosidades WTA

El tenis femenino: Una mirada a sus grandes jugadoras

tenis femenino grandes jugadoras
Serena Williams golpeando una derecha en un partido | Foto: WTA

Si  eres mujer y juegas tenis o eres apasionada de este deporte y quieres revisar más información y noticias sobre el tenis estás en el sitio indicado, porque es un portal que satisface tus expectativas sobre esta disciplina deportiva, que está considerada entre los tres primeros lugares de las preferencias de los fanáticos de los deportes.

El tenis está valorado como una de las disciplinas deportivas más igualitarias del mundo. Se considera que es el deporte que plantea más igualdad entre mujeres y hombres. El tenis fue una disciplina deportiva que fue de las primeras en las que se aceptó que participaran las mujeres. ¿Pero esto es una realidad en el mundo actual? A pesar de que existen algunas diferencias es cierto que cada vez se va igualando más este deporte que lucha por llegar a una paridad total y espera conseguirlo en los próximos años.

Una mirada a las grandes jugadoras de tenis en las últimas décadas

En este deporte las mujeres y los hombres reciben los mismos premios en torneos como el Grand Slam o en el Abierto de Australia. El tema sigue causando debate y creando polémica acerca de asumir que hay otros deportes (e incluso actividades) en las que se puede plantear la igualdad entre mujeres y hombres.

¿Cuáles son las grandes jugadoras de tenis de los últimos tiempos?

Es imposible obviar que las mujeres cada día que pasa se destacan más en esta disciplina deportiva. Desde que aquel verano de 1884 en Londres, 2 mujeres jugaron un partido de tenis esta participación femenina se volvió histórica.

La novedad sucedió en Wimbledon, en ese momento tenía una cancha de pasto rodeada por gradas con capacidad para mil espectadores. El partido pasó a la historia porque por primera vez se permitió que mujeres participaran en un evento deportivo de esta naturaleza.

Estas son las más grandes jugadoras de tenis de los últimos tiempos

  • Margaret Court: es reconocida por ser la mejor tenista australiana de toda la historia de este deporte, al punto que la pista 1 de Finders Park, donde se celebra el Abierto de Australia lleva su nombre. Tiene en su palmarés 11 torneos Abierto de Australia, 24 Grand Slam, 5 Roland Garros, 5 Open de Estados Unidos y 3 Wimbledon
  • Serena Williams: tiene en su haber 7 Abiertos de Australia, 23 torneos Grand Slam, 3 Roland Garros, 6 US Open y 7 Wimbledon, además de ostentar una medalla de oro de los Juegos Olímpicos del año 2012. Logró ganar un Golden Slam, es decir, ganar los 4 torneos Grand Slam en un mismo año.
  • Steffi Graf: algunos la consideran la mejor tenista de todos los tiempos. Su carrera terminó en 1999, luego de ganar 22 Grand Slam, 6 Roland Garros, 4 Open de Australia, 5 US Open y 7 Wimbledon. También tiene en su palmarés el Golden Slam.
  • Martina Hingis: esta checoslovaca fue la jugadora más joven en escalar la primera posición del Ranking WTA en el que se mantuvo 377 semanas. Es considerada una leyenda precoz del tenis femenino.
  • Billie Jean King: es la primera atleta que ganó 100.000 USD en una temporada, algo que solamente habían logrado los tenistas masculinos. Es valorada como la pionera en la lucha de los derechos de la mujer y es la fundadora de la Asociación de Tenis Femenino (WTA). Ganó un total de 39 títulos en la categoría doble e individual.
  • Chris Evert: en su trayectoria profesional ostenta el record de ser la tenista con más Roland Garros en su palmarés. Entre 1975 y 1978 ganó 4 US Open de forma consecutiva. Actualmente es comentarista de televisión y asesora de planta del Equipo Nacional de Tenis de los Estados Unidos.
  • Venus Williams: junto a Serena, su hermana menor, forman el dúo de tenistas estadounidenses más exitosas a nivel mundial. Está en el circuito profesional desde 1994 y es una de las tenistas más valoradas de todo el mundo.
  • Mónica Seles: esta tenista serbia tiene su lugar en el Salón de la Fama Internacional del Tenis. Comenzó a competir a los 12 años y entrenaba con su padre, pues no tenía recursos económicos para pagar a un entrenador (utilizaban una cuerda como red). A los 16 años participó en un Abierto de Francia. Abandonó el tenis durante 2 años, debido a que un hombre la atacó con un cuchillo en Hamburgo. Está retirada desde el año 2008, con 2 Open de Estados Unidos, 3 Roland Garros y 4 Open de Australia.
  • Martina Navratilova: ocupa un lugar preponderante entre las jugadoras de tenis de estos últimos años. Se mantuvo activa como profesional del tenis hasta los 50 años. Fue la máxima jugadora de tenis entre las décadas de 1972 al año 1975. En el año 1982 ganó 90 de 93 partidos jugados, logrando resultar vencedora en 45 partidos de forma consecutiva. En su palmarés destacan 3 Open De Australia, 18 Grand Slam en la categoría individual, 2 Roland Garros, 4 US Open y 9 Wimbledon. Ostenta un gran total de 167 títulos a lo largo de su desempeño como tenista profesional. Está exiliada en los Estados Unidos debido a la situación política de su país natal.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Comentar...

Click aquí para escribir un comentario