El jugador argentino se sincera en una entrevista sobre lo vivido estos meses con los recientes cambios de pareja, su etapa con Iñigo Jofre y la final del mundial que vio desde casa.
Tello se sincera sobre su temporada 2024
La presente temporada ha sido muy complicada para un Juan Tello que ha tenido hasta tres compañeros diferentes a lo largo del año, siendo incapaz de encontrar los resultados esperados. Con el calendario de pádel finalizado, el argentino concedió una entrevista al diario Marca para hablar sobre varios temas interesantes. En concreto, se pronunció sobre sus constantes cambios de compañero, su etapa final junto a Iñigo Jofre y el partido decisivo del mundial entre España y Argentina.
Cambios constantes de pareja
“Personalmente no me ha hecho bien. He intentado cambiar mucho mi juego en función del compañero que tuviese al lado, he jugado con un zurdo… He tenido que mejorar otros tiros que no tenía y esos cambios no iban en una misma línea, por eso la cabeza al final te hace dudar mucho de ti mismo. No lo pasé bien, he intentado estar en lo más alto del ránking porque los puntos son importantes pero las parejas están, como he dicho antes, a un nivel altísimo, y a nada que no estés al 100% te pasan por encima”.
Etapa con Iñigo Jofre
“Tuve otras opciones, la verdad, pero busqué juventud y frescura, algo totalmente nuevo. Él estaba en un punto en el que estaba en la mira de varios jugadores, con buenos resultados… Y le vi en Madrid, ganándole a Garrido y Bergamini, y ese partido me dio el OK para llamarle. En ese momento quedaban unos seis torneos para acabar el año, ya estaba fuera de los 16 primeros y el ránking no me importó. Quería acabar el año con las mejores sensaciones y creo que tuvimos buenos resultados, más no pudimos hacer porque tuvimos muchos viajes, poco tiempo para entrenar”.
Final del mundial
“La vi en casa con familia y amigos, y yo honestamente no tenía mucha fe en el tercer punto porque Paquito y Yanguas tenían mucha más experiencia. Encima a Paquito lo conozco bien y sé que esos partidos le encantan, Mundial, final, el ambiente, el equipo… No le tenía mucha fe a los chicos, la verdad, porque es difícil tener a un país entero detrás y ellos se estrenaban en este torneo. Pero creo que los dos tuvieron una actitud y unas ganas de ganar tremendas, y a eso es difícil ganarle a un argentino, de verdad, creo que lo tienen muy pocos”.