La tenista polaca ofreció sus impresiones ante los medios antes de su debut en el US Open 2024, último Grand Slam de la temporada, y que ya sabe lo que es ganarlo. Lo hizo en 2022, mientras que el año pasado se quedó en los octavos de final.
Swiatek baja sus expectativas en el US Open
Campeona en 2022, Iga Swiatek acude este año al US Open con la sensación de no sentirse la máxima favorita, a diferencia de cuando juega sobre polvo de ladrillo. La actual número uno del mundo, que sigue con una amplia ventaja sobre sus perseguidoras en en el ranking WTA pese a que no gana un torneo desde el pasado Roland Garros, no quiere ponerse una presión extra como la que sintió el año pasado en ‘Flushing Meadows‘ cuando salió por la puerta de atrás en octavos de final en una edición en la que defendía su corona de campeona.
En declaraciones a la web oficial del circuito femenino, la de Varsovia admite que sus expectativas no son las mejores para afrontar este último Grand Slam de la temporada, evento en el que jugará su primer partido este martes ante la rusa Kamilla Rakhimova. Swiatek explicó que, aunque este año no se siente tan presionada como en 2023, también destacó la dificultad de concentrarse en una ciudad tan magnética como Nueva York, siempre con tanto ruido a su alrededor, pero que tratará de enfocar todos sus sentidos en ello, puesto que a su juicio, es la mejor manera que tiene de desplegar su mejor nivel sobre la pista.
Campeona en 2022
“Pese a ganar el torneo, creo que fue el Grand Slam en el que menos relajada y cómoda me encontré. Sentí que no pude desplegar mi juego con naturalidad. Lo que me enseñó ese torneo, sin embargo, es que podía ganar sin estar al 100%“.
Nueva York, la ciudad que nunca duerme
“No diría que ahora estoy más relajada, porque eso es imposible en una ciudad como Nueva York, que tiene tantas cosas a su alrededor. Aquí siempre hay mucho ruido. En Cincinnati, por ejemplo, me era más fácil concentrarme y la prioridad cada día era únicamente el entrenamiento. Aquí existen muchas más actividades fuera de la pista. Necesitas encontrar un equilibrio de manera inteligente. Los entrenamientos siempre serán una prioridad, pero también hay muchas más cosas de las que prestar atención“.
Expectativas para este año
“No son tan altas si lo comparamos con el año pasado. En 2023 acudí aquí para defender mi título, el número uno del mundo, todos esos puntos… Sentía que tenía mucha presión sobre mis hombros. Esta temporada es diferente. Ahora solo trato de centrarme en lo que debo hacer a nivel tenístico para jugar el mejor partido posible. Por eso mis expectativas no son tan altas con respecto al año pasado. Esta temporada está siendo muy intensa, con los Juegos Olímpicos en medio de todo. Siento que soy capaz de dar lo mejor de mí cuando estoy concentrada completamente en el entreno, en hacer que mi juego mejore y no tanto en los resultados“.