La tenista polaca admitió en sala de prensa su derrota ante Aryna Sabalenka en la final del WTA Mutua Madrid Open 2023, afirmando que dio el 100% pero que no fue suficiente para llevarse la victoria.
Iga Swiatek se quedó con la miel en los labios en el Mutua Madrid Open. La actual número uno del mundo no pudo sumar un nuevo título a su ya brillante colección tras caer en la final del WTA 1.000 de Madrid frente a la mujer a la que precede en el ranking, la bielorrusa Aryna Sabalenka, en tres sets.
Fue un encuentro en el que la tenista polaca mostró su mejor versión pero solo a cuentagotas e insuficiente para detener los poderosos golpes ofensivos de su rival, más habituada a la altura de Madrid. En sala de prensa, Swiatek no puso excusas y aceptó la derrota, señalando que Sabalenka fue mejor en términos generales y que tendrá que revisar lo que hizo mal en el tercer set para mejorar de cara a los próximos torneos.
Una gran batalla
“Las dos hemos jugado a buen nivel, pero ella (Sabalenka) al final fue mejor que yo. Ahora mismo no sabría analizar exactamente por qué he perdido. Quizá ha habido algunos tiros que podía haber hecho mejor. Ella jugó mejor en el aspecto ofensivo, tomó más riesgos. Quizá me faltó algo más de eso, pero en general, las dos jugamos un buen partido. No tengo ningún gran remordimiento”.
Las condiciones del partido
“Honestamente, creo que no deberíamos hablar de eso ahora. Ella jugó un gran partido y no quiero poner como excusa de mi derrota las condiciones de la pista. A veces son más fáciles, otras más duras. Por eso tenemos esta variedad en el tenis, y por eso algunos tenistas juegan en unas superficies y no tan bien en otras“.
Con lo que se queda de Madrid
“La experiencia de haber jugado aquí en diferentes horarios y ser capaz de recuperarme de esos partidos que acabaron tarde. Eso me da la confianza de que puedo manejar lo que sea. Otra cosa de la que estar orgullosa es la consistencia con la que he jugado”.
La dificultad de mantenerse en la élite
“Mucha gente dice que es duro llegar a la cima, pero lo es más mantenerse. No he vivido lo suficiente como para decirte si eso es verdad o no, pero creo que llegar a lo más alto es muy duro de todas maneras. No tienes que pensar mucho en eso, sino en tratar de alcanzar otro objetivo que te motive y que te haga mejorar sin importar en qué posición estés. Ese fue el cambio para mí en términos de cómo me sentí a principios de año con la presión de ser número uno y cómo me siento ahora. Creo que Aryna y yo trabajamos muy duro, somos muy profesionales en cuanto al físico y eso. No paramos de progresar, creo que por eso somos tán sólidas“.
De menos a más a partir del segundo set
“En el segundo set vi lo que podía hacer e intenté mantenerlo en el tercero. Sinceramente, tendré que ver otra vez esos dos juegos donde perdí mi servicio en el tercer set. Creo que fue muy justo y decidido por unos pocos centímetros. A veces tu bola entra y otras se escapa por muy poco. Hice lo que pude para mantener ese nivel de intensidad y control. Tal vez el año que viene logre hacerlo mejor, pero de lo que no tengo dudas es que hoy di el 100%, no tengo ningún remordimiento”.