Sara Sorribes cuajó una gran victoria ante Bernarda Pera. La española remontó un set adversó y acabó imponiendo su solidez desde el fondo de la pista. En rueda de prensa reconoció estar muy feliz por el partido pero sigue pensando que debe mejorar cada día.
El tenis femenino español ha comenzado de la mejor manera el nuevo año. Muguruza, Sorribes y Badosa están dejando grandes sensaciones en Abu Dhabi. La castellonense alcanzó los octavos de final tras superar a Bernarda Pera en el partido más largo del año y con una gran remontada. En rueda de prensa posterior al partido charló sobre el duelo, la próxima rival, el dobles con Podoroska o los Juegos Olímpicos entre otras cosas.
Una gran victoria
“Creo que ha sido un partido muy disputado como dice el tiempo y el resultado. Hemos tenido momentos buenos las dos. Ha sido complicado jugar con tanto viento pero bueno ha sido un partido muy completo, estoy muy contenta y orgulloso de eso. He empezado teniendo malas sensaciones. He seguido luchando y creyendo en mis opciones y estoy muy feliz de haber dado la vuelta al partido“.
Las expectativas en Abu Dhabi
“Llegaba jugando bien. Todo el mundo a este nivel hace muy buenas pretemporadas y trabajan muy bien. Llegas al primer torneo del año con gran trabajo pero con falta de partidos. Siempre es difícil empezar y estoy feliz de haber ganado dos partidos. Mi única misión y mis objetivos es mejorar cada día y no han subido las expectativas“.
La estrategia
La estadounidense subía a la red a la mínima que podía. “He fallado muchos passing y ella se ha llevado muchos puntos que eran más míos que suyos. Si no ha subido tanto a la red es porque he conseguido jugar más lejos y no dejarla tantas bolas cortas” añadió Sara.
Los 68 errores no forzados de Pera
Un total de 68 errores ha tenido Pera, aunque Sara considera que el viento ha tenido mucho que ver. “Al final el viento influye. En ningún momento se sabía dónde iba el viento. Era complicado tener un patrón porque había factores externos que lo dificultaban. He tenido momentos que he jugado más lejos y contra este tipo de jugadoras que les gusta meterse a la pista, si les juegas lejos y con bote cometen más errores“.
El dobles con Nadia
“Estoy muy feliz de estar con Nadia en el doble. Creo que podemos hacer una muy buena pareja. A mí me hubiese gustado jugar con ella desde hace tiempo, antes de lo de París. Creo que es una gran jugadora y siempre le he visto mucho potencial. Ojalá que tengamos nuestras opciones y las podamos aprovechar“.
El nuevo servicio
“En el saque tengo mucho margen de mejora. Siempre intento mejorarlo, busco tirarme la pelota mejor, tener más fuerza. Voy buscando cosas diferentes para poder hacer daño porque es un golpe muy importante y tengo que seguir trabajándolo mucho“.
Próxima rival
“Partiendo de la base que conozco a Gasanova, nunca la vi jugar. Karolina es una gran jugadora con todo el tiempo que lleva en el Top 10 y finalista de Grand Slam. Mi único objetivo es hacer las cosas que estoy trabajando y seguir mejorando día a día en la pista. Sea la rival que sea intentará dar el máximo de mí en la pista“.
Juegos Olímpicos y compañera de entrenamiento en Australia
“La compañera de entrenamientos va a ser Marie Bouzkova. Tengo muchas ganas de compartir tiempo con ella. Es una gran amiga y estoy deseando para poder entrenar con ella. Los Juegos Olímpicos serían un sueño para mí. Eso sería una consecuencia de hacer un buen trabajo y ojalá que pueda jugar esos Juegos Olímpicos“.
La pista
La española ha conseguido dos grandes triunfos sobre pista rápida antes dos especialistas en esta superficie algo que le puede llenar de confianza. “En gran parte se debe a un buen cambio físico. Poder aguantar más los golpes de ellas y poder aguantar más lejos para que no me hagan tanto daña. La pista es rápida, la bola bota mucho y eso me ayuda aunque es difícil hacerla botar” explicó.