Sofia Kenin llegó a su primera final de Grand Slam tras derrotar a la máxima favorita del torneo, la local Ashleigh Barty. Luchará por el título ante la experimentada Garbiñe Muguruza.
Sofia Kenin (1998, Moscú, Rusia) es una jugadora estadounidense de orígen ruso de 21 años que empezó de la mejor manera la temporada 2020 logrando llegar a su primera final de Grand Slam en el Australian Open 2020. Esto le permitirá hacer su debut en el top 10 el próximo Lunes 3 de Febrero, más específicamente en la posición #9 al llegar a la final, y subirá a la posición #7 si logra levantar el trofeo.
Sus comienzos
Juega al tenis desde muy pequeña, siendo Andy Roddick y Maria Sharapova sus modelos a seguir. Por fortuna para ella, tuvo la posibilidad de enfrentar a la rusa en la tercera ronda del US Open 2017, perdiendo en sets corridos pero dejando una buena imágen en la pista con a penas 18 años.
Para muchos es una sorpresa que Sofia llegue a la final del Australian Open, y aún más que lograse derrotar a Barty. Sin embargo, los resultados de la joven estadounidense en el último tiempo mostraron un claro avance, lo que hace que para otros muchos haya sido esperable que logre llegar a estas instancias de un torneo grande.
En 2015, con 16 años, Kenin estaba ubicada en el puesto 624. Este año sería importante para ella ya que fue aquel en el que jugó su primer partido de Grand Slam, obteniendo una invitación al cuadro principal.
En 2016, Sofia trepó al puesto 214, logrando excelentes resultados como junior y haciendo notar este progreso del que hablé anteriormente. Luego, en 2017, estuvo cerca de irrumpir en el top 100, logrando la posición 108 del ranking. Este año también sería importantísimo para la carrera de Sofia, ya que logró su primera victoria en Grand Slams tras vencer a su compatriota Lauren Davis, preclasificada #32. Además, como mencionamos anteriormente, tuvo la suerte de poder enfrentar a su referente, Maria Sharapova, en tercera ronda.
La temporada 2018 fue un gran avance en la carrera de Kenin. Finalmente irrumpió en el top 100, ubicandose en el puesto 52 del ranking WTA y finalizó la temporada siendo una de las jugadoras a seguir de cerca en el año siguiente.
2019, un año clave para la carrera de Sofia
En el 2019, Sofia Kenin tuvo un salto de calidad en su carrera, logrando 3 títulos y 1 final en singles y 2 títulos como doblista. Estrenó su palmarés en Auckland, logrando levantar el trofeo como doblista en pareja con la canadiense Eugenie Bouchard. Su primer trofeo como singlista lo logró en Hobart, derrotando en la final a la eslovaca Anna Karolína Schmiedlová por un contundente 6-3, 6-0.
Luego, lograría llegar a la final del WTA Acapulco, donde logró cargarse a Viktoria Azarenka y Bianca Andreescu para enfrentar en la final a la china Yafan Wang, que también venía jugando bien tras derrotar a Sloane Stephens y Donna Vekic. En un emocionante partido, sería la china quien se llevaría con la victoria, dejando a Sofia sin su segundo título.
Sin embargo, en Junio, lograría levantar su primer trofeo en hierba en el WTA de Mallorca, venciendo en la final a la suiza Belinda Bencic en tres sets, siendo una sorpresa para muchos; aunque Sofia había logrado llegar a los cuartos de final de ese mismo torneo en 2018, tras ingresar al cuadro principal luego de superar la fase previa.
El último título de Kenin en la modalidad de singles hasta el momento fue en Septiembre, en el WTA Guangzhou, cuando derrotó a la experimentada Samantha Stosur luego de primer el primer set en tie break. (6-7(4), 6-4, 6-2). Finalmante, cerraría la temporada ganando otro título como doblista en Pekín en pareja con su compatriota Bethanie Mattek-Sands.
Uno de los puntos claves en la carrera de Sofia Kenin, dicho por ella misma, fue la victoria ante Serena Williams en Roland Garros 2019. Otros resultados destacables en esta temporada fueron las semifinales logradas en los Masters de Toronto y Cincinatti, donde caería ante Andreescu y Keys, respectivamente.
Lo que podemos esperar de Sofia Kenin
Si bien es cierto que no tiene mucho marketing, como ya vimos, Sofia Kenin no es una jugadora más del montón. Aunque haya jugadoras que se destacaron a una edad más temprana, eso no significa que la joven estadounidense no esté para lograr grandes cosas. Si repasamos una vez más su carrera como profesional, vemos que todos los años ha crecido de manera constante en el circuito a base de mucho trabajo, esfuerzo, dedicación y claro, buen tenis.
Considero que Kenin se merece estar donde está ahora, y tampoco es una casualidad que esté allí, si no más bien una causalidad. Además, es una tenista joven, que tiene una larga carrera por delante, por lo que posiblemente esta sea la primera de muchas finales en torneos grandes que logrará hacer esta jugadora, por lo que sin dudas puedo decir que Sofia Kenin dejó de ser una jóven promesa para convertirse en una realidad y ubicarse entre las mejores jugadoras del circuito WTA.