El tenista italiano compareció en sala de prensa durante el ‘Media Day’ previo al inicio del Open de Australia 2025, torneo en el que defenderá por primera vez en su carrera un título de Grand Slam.
Sinner a por la defensa de la corona en Australia
Por vez primera en su carrera, Jannik Sinner acude a un Grand Slam como campeón defensor. El tenista italiano, siempre inteligente y cauto ante los medios, es consciente de que su brillante 2024, un año en el que ganó hasta ocho trofeos individuales y que terminó como indiscutible número uno mundial, ya es historia y que la exigencia será aún mayor en este 2025 recién comenzado.
En su comparecencia ante los medios de comunicación previa al inicio del Open de Australia 2025, recogida en la web oficial de la ATP, Sinner admitió que han cambiado muchas cosas con respecto a 365 días atrás, pero que está deseando ponerse a prueba en una temporada en la que deberá hacer frente a numerosos desafíos. En lo que respecta a una posible final frente al español Carlos Alcaraz, el transalpino reconoció que ese es el tipo de partidos que los aficionados esperan, pero que todavía queda mucho trabajo por hacer para que llegue ese momento.
Hipotética final contra Alcaraz
«Tienes más tensión. Tienes más ojos puestos en nosotros porque es un partido que la mayoría de la gente quiere ver. Obviamente hay muchos otros grandes jugadores a los que tienes que ganar para que eso ocurra. Primero tienes que llegar a esta fase en la que juegas contra Carlos, que es una parte muy difícil de atravesar. Cuando esto ocurre, la sensación, creo que él también siente lo mismo, es un poco diferente. Los jugadores jóvenes solemos jugar partidos de gran calidad, porque cuando dos jugadores se enfrentan y sacan lo mejor de sí mismos, la calidad del partido suele ser muy alta. Al fin y al cabo es un partido de tenis. Intentamos hacerlo lo mejor posible. Esperemos que la gente y el público disfruten«.
¿Sensación diferente a la de 2024?
«Ha sido un cambio masivo. Muchas cosas han cambiado. El año pasado hubo muchas primeras veces. No sólo la primera vez ganando un Grand Slam, sino también el año anterior la primera vez que gané la Copa Davis. Después, tras convertirme en número uno del mundo, las Nitto ATP Finals de fin de año. No quedan tantas primeras veces en nuestro deporte. Obviamente, aún me faltan dos Grand Slams diferentes«.
Nuevos ajustes en su juego
«Por supuesto, esa parte es muy importante para mí, intentar mezclar un poco más el juego, avanzar un poco. Eso es exactamente lo que estábamos tratando de hacer en la pretemporada. Un movimiento de servicio ligeramente diferente. Aunque desde fuera no se vean esos cambios, como jugador te das cuenta. Creo que el tenis es un juego completo. También la parte física es muy importante, al igual que la parte mental. Hemos hecho algunos cambios, pero vamos a ver este año cómo va«.
Ver esta publicación en Instagram
Primera vez como campeón defensor
«Es un lugar muy especial para volver. Han cambiado muchas cosas dentro y fuera de la pista. Estoy muy contento de que estos recuerdos estén siempre en mi mente durante tantos, tantos años. A ver qué puedo hacer este año. Es una pregunta que creo que ninguno de nosotros puede responder. Pero es bonito estar de vuelta aquí, y ya veremos lo que dicta el torneo«.
En su primer partido en el torneo, el número uno del mundo se medirá al chileno Nicolás Jarry, 34 del ranking mundial y con el que tiene empatado el cara a cara particular (1-1).