El alemán ha dado el primer punto a su país. Struff ha jugado un partido muy serio, sólido con el servicio y encontrando tiros ganadores para superar a un Shapovalov que vuelve a demostrar su cara más irregular (6-3, 4-6, 7-6(2)).
El último duelo de los cuartos de final en las Finales de la Copa Davis enfrentaba a Alemania contra Canadá. Struff y Shapovalov eran los primeros en saltar a la pista. Alemania contaba con la baja de Zverev, mientras que Canadá había llegado con Aliassime y Shapovalov. A priori Canadá era una de las favoritas a llevarse el título de campeón, aunque ya habíamos visto dos sorpresas en esta Copa Davis.
Struff empieza mandando
Mal empezó el duelo para Shapovalov y es que a las primeras de cambio su rival le quebraba. Struff además tiene en el servicio uno de sus mejores golpes e iba a ser difícil recuperar la desventaja. A pesar de alguna excepción con intercambios largos, la mayoría de puntos se decidían rápido, ya que ambos son dos jugadores a los que les gusta el tenis directo. Shapovalov se animaba constantemente pero Struff no daba muestras de debilidad. Por si fuera poco al resto se encontró con dos bolas de set en el décimo juego. Ala segunda un resto se marchaba ancho de Shapovalov y Struff tomaba ventaja dando el primer parcial a Alemania.
Shapovalov va a por la remontada
Struff seguía mandando en el marcador tras ganar su primer turno al saque. Los primeros problemas al servicio para Struff aparecieron en el tercer juego. Shapovalov tuvo una bola de break pero fallaba con su derecha y empezaba a desesperarse. Jan Lenard finalmente sacaba el juego adelante y pasaba otra vez la presión al otro lado. Denis parecía cada vez estar más entonado pero le faltaba dar ese paso en los puntos importantes, algo que no lograba por los potentes servicios de su rival. Por fin llegaba ese momento y en el séptimo juego lograba un break para tomar la delantera en el segundo parcial con el 4-3.
La derecha de Shapovalov empezaba a funcionar y cuando había problemas llegaba el saque para con el 5-3 quedarse a solo un juego del segundo parcial. Struff pagó ese break de desventaja y Shapovalov tras un saque directo cerraba el segundo parcial por 6-4.
Struff adelanta a los alemanes
El nivel del partido empezaba a aumentar en el tercer parcial. Muchos tiros ganadores y servicios que sacaban los olés del público. Struff estaba cómodo y esperaba su oportunidad con el marcador por delante. Shapovalov se alió con el peor enemigo las dobles faltas y Struff aprovechó los regalos para conseguir el break y marcharse hasta el 3-1. Tras fallar una volea Shapovalov rompía la raqueta contra el suelo. El público se lo recriminaba y Shapovalov hacía gestos de más, por lo que se puso todo el Carpena en contra. Struff se marchaba hasta el 5-2 y Shapovalov estaba contra las cuerdas.
El canadiense ganaba su turno de servicio pero con el 3-5 no era suficiente. Struff sufrió y es que llegaron las dudas. Shapovalov demostró su calidad y disponía de cinco bolas de break además de salvar una bola de partido. Un resto de derecha con algo de fortuna cayó dentro y llegaba el break, 4-5. Llegaba lo más difícil, ganar el saque para poner las tablas. Empezó 30-0 Shapovalov pero Struff aguantó y de repente tras un winner de revés a la línea llegaba la bola de partido. Shapovalov lograba el objetivo y ponía el 5-5. Struff volvía a la seguridad con el servicio y rápidamente tenía el 6-5 y se aseguraba el tie break. Ganando el juego en blanco y con un ace llevaba el final a la muerte súbita. Struff se marchaba hasta el 4-1. Con el 6-2 llegaban cuatro bolas más de partido. Esta vez Struff cerraba el duelo y adelantaba a Alemania contra Canadá.