Noticias

Shang y Ríos no seguirán trabajando juntos

Shang Rios Rompen Relación
Juncheng Shang y Marcelo Ríos tras la final de Lexington. | Foto: ATP Challenger.

El tenista chino Juncheng Shang dio por terminada la relación el extenista chileno Marcelo Ríos y no seguirán trabajando juntos.

A pesar de un gran crecimiento en conjunto, Juncheng Shang y Marcelo Ríos ya no seguirán viajando juntos en el circuito. En apenas dos meses de trabajo, el chino pasó del 362 al 195 del ranking ATP, se consagró campeón del Challenger de Lexington y llegó a la final del Challenger de Granby.

El extenista chileno explicó: “Yo creo que esta fue una decisión del papá. No fue decisión de Jerry. La comunicación con él era muy mala, ya que él no hablaba mucho y cada cosa que yo le decía, él respondía ‘sí, sí, sí’. Y lo que uno pretende, cuando tiene a alguien, es que te diga las cosas que quiere entrenar, lo que le molesta o lo que no está bien para él. Aquí no había comunicación. O por mucho respeto que me tenía o porque él es así. Nadie hablaba nada. Entonces, nunca podía saber lo que él estaba pensando o lo que realmente quería. Así, se hace súper difícil entrenar a alguien si no hay comunicación”.

Sin embargo, el ex N°1 del mundo dejó abierta la puerta para seguir entrenando a otro tenista en el circuito: “La experiencia que tuve no fue mala, pero entrenar a un tipo que esté 10° del mundo no me interesa, porque no le puedo cambiar nada. No me llama la atención”.

Shang es una de las grandes promesas del tenis mundial, con apenas 17 años y adentrado en el Top 200. Su palmarés no sólo cuenta con el Challenger de Lexington, sino también con cuatro títulos ITF M15 en Fayetteville, Naples I, Vero Beach y Naples II. Además, en esta temporada superó la clasificación y llegó a octavos de final en el Challenger de Indianápolis y en primera de Rome. Su calendario seguirá en Charleston, Tiburon y Fairfield.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads