Noticias

Schwartzman: “Quiero salir de la cancha sintiendo que hice las cosas bien”

schwartzman salir cancha hice cosas bien
Diego Schwartzman avanza en el Conde de Godó. | Foto: Canal Tenis.

El tenista argentino Diego Schwartzman consiguió una solida victoria en su debut en la fase previa del ATP 500 de Barcelona.

Resultados ATP Barcelona 2024

Schwartzman contento con el debut en Barcelona

Diego Schwartzman dialogó en exclusiva con Canal Tenis luego de quedarse con una buena victoria sobre Pol Martin Tiffon por 7-5, 6-1 para avanzar a la ronda final de la clasificación del ATP 500 de Barcelona. El argentino está lejos de su mejor momento, incluso sin conseguir resultados importantes y sufriendo un bajón notorio en su nivel. Pero busca rehacerse, sobre todo tratando de jugar bien en la pista y sentirse cómodo.

Análisis de la victoria

Bien, mejor de lo que esperaba, porque con muchos altibajos en los últimos meses, la verdad que fue bueno el partido. Él tuvo un nivel muy alto los primeros games, fue un lindo encuentro en ese arranque. Después él bajó un poco el nivel y yo pude sostenerme. Disfruté mucho de jugar con el estadio lleno, un sábado, con tanta gente que vino a apoyar y disfrutar el torneo“, comentó el argentino.

Objetivos en el presente

Me encantaría jugar bien y salir bien de la cancha, jugando en un buen nivel, ya que a largo plazo es lo que importa. Si no es pensar a corto plazo y eso nunca me dio resultado. Quiero salir de la cancha sintiendo que hice las cosas bien. Se que a largo plazo eso me va a hacer ganar partidos. Entonces es en lo que quiero pensar y nada más“, dijo Diego.

Luego, Schwartzman siguió: “La verdad que el tenis me dio muchas alegrías. Fui muy feliz tanto adentro como fuera de las canchas. Los resultados hoy no se me están dando como quisiera, sería la frutilla del postre para disfrutar en todos los ámbitos todo lo que me dio esta vida hasta ahora. Estoy en busca de eso, y de a poquito si puedo salir jugando bien de la cancha, mucho mejor

La diferencia entre los niveles

Para finalizar, el “Peque” expresó: “Cuando tocas ciertos niveles es una mezcla de los dos. Cuando estas muy arriba es una mezcla de físico, mental y tenístico y cuando te vas para atrás lo mismo. Es difícil encontrar soluciones, hay muchísimos jugadores nuevos, muchos tenistas que lo hacen muy bien y hoy me toca estar más atrás, pero no pasa nada“.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads