Noticias

Diego Schwartzman y lo que más le gusta de los Masters 1000

Diego Schwartzman ATP M1000

El tenista argentino Diego Schwartzman habló con la ATP previo a su debut este miércoles en el cuadro principal del ATP M1000 de Toronto. El Peque contestó cuál es su M1000 favorito, la ciudad que más le gusta de las nueve y el partido más difícil que le tocó jugar, entre otras.

En charla con la ATP, Diego Schwartzman dejó algunas impresiones sobre cada M1000 que le tocó disputar. El argentino debutará en Toronto este miércoles ante el francés Benoit Paire, en lo que será su cuarto aparición en el torneo canadiense.

Para comenzar, el Peque contó cuál es su sede de M1000 favorita: “Voy a elegir Roma porque me fue muy bien allí en los últimos dos años y amo la ciudad. Es como el huevo y la gallina. Quizás porque disfruto de la ciudad, tengo un buen torneo o quizás disfruto de la ciudad porque estoy ganando partidos“.

Montecarlo“, respondió el argentino cuando le consultaron qué M1000 le gustaría ganar, y continuó: “Hay mucha historia argentina allí. Nos encanta ese torneo, así que tal vez en algún un año lo pueda ganar“. A la misma ciudad también la eligió como su cancha favorita, aludiendo que “Es un lugar especial”, aunque Roma y Madrid también son lugares que le gusta mucho, pero recalcó que la pista central de Montecarlo es diferente.

También, Schwartzman recordó su debut en un main draw de M1000: “En Indian Wells 2015, sabía antes del partido que Roger Federer estaba esperando en la segunda ronda. Fue un partido especial contra Jerzy Janowicz. Lo estaba haciendo muy bien en ese momento… Fue un partido muy duro, pero gané 7-6 en el tercer set y estaba muy nervioso al final. Gané el último punto y estaba saltando y haciendo algo con mis piernas. No recuerdo exactamente qué, pero fue muy divertido“.

Contra Rafa el año pasado en Roma. No estaba jugando mi mejor tenis desde el comienzo de la reanudación del Tour y llegué al partido contra él tratando de poder jugar un buen tenis y volver a sentirme bien en la cancha. Pude jugar mi mejor tenis“, respondió Diego acerca de su mejor victoria en un M1000. Además, dijo que para él ese partido fue especial por el hecho de enfrentar al español en tierra batida y que pudo aprovechar cada oportunidad que le dio en el partido.

Por otro lado, el tenista argentino eligió Shanghai como su sede favorita, y explicó: “China tiene una cultura, gente e idioma totalmente diferentes. Cuando fui allí, encontré muchas cosas diferentes que realmente me encantaba ver. La comida, cómo se sienta la gente con sus comidas es muy difícil. No puedo hacerlo… Todo era totalmente diferente para mí en ese momento“.

Para concluir, el número 14 de la ATP manifestó cuál fue su partido más duro: “En Roma el año pasado contra Shapovalov, fue un partido loco. Sirvió para el partido y gané 7-6 en el tercero. Estábamos luchando por estar entre los 10 primeros… Después de eso, pude estar en el Top 10 por primera vez [en] Roland Garros“.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads