Pádel

Jon Sanz: “No es justo, pero hay que aceptarlo”

Sanz no justo aceptarlo
Jon Sanz sigue la bola durante un punto | Foto: Premier Padel

El jugador pamplonés ha hablado en una entrevista sobre cómo afronta la temporada con Coki, su opinión sobre el cambio en el ranking y la despedida de World Padel Tour.

Jon Sanz haba sobre el cambio en el ranking

Premier Padel y la Federación Internacional de Pádel han decidido incluir unos criterios bastante polémicos a la hora de los puntos que cuentan para el ranking de 2024. Varios torneos del circuito catarí de 2022 cuenta para los jugadores este año, algo que no había pasado nunca y perjudica a varios jugadores. Es el caso de Jon Sanz, que terminó el año en el top ten de jugadores y comienza este año en la posición número 22. El pamplonés estalló en la temporada pasada y los resultados de hace dos años le lastran ahora en su proyecto junto a Coki, algo que deberán solventar. Sobre esto, su temporada con el madrileño y el adiós de WPT ha hablado en una entrevista con Mundo Deportivo.

Criterios de la clasificación

“No puede ser que se tengan en cuenta torneos del 2022, me parece una barbaridad. Después que nos dimos cuenta que los torneos del 23 no valía ni uno hasta septiembre… Es algo que no es justo, pero hay que aceptarlo. Es un tema que me tiene mosqueado, el cambio de ranking me afecta. Soy al jugador que más le afecta, de estar al 10 al 22. Es algo que hay que aceptarlo, pero que nos ha sacado fuera de las ocho que es la posición que conseguimos el año pasado”.

Temporada junto a Coki

“Creo que, ya habiendo jugado el año pasado, sabemos cómo jugamos juntos y ahora tener este tiempo para trabajar nos puede dar un plus. Ojalá que podamos dar un poquito más aún. Coki y yo somos dos jugadores de características muy distintas, pero nos acoplamos muy bien. Por ejemplo, él está trabajando más la agresividad y yo un poco más la consistencia en defensa, trabajar los errores no forzados. En el Master Final, yo tuve un pequeño bajón en el desenlace del partido y me fui con una sensación rara porque hicimos un buen partido, pero fallé en el momento más importante”.

Despedida World Padel Tour

“Para mí sinceramente, no te diría que es un golpe bajo, pero sí son muchísimos recuerdos. Mi primera final, los challengers ganados, los primeros cuadros… Solo he jugado WPT y que ahora desaparezca de un día para otro es duro porque han hecho un trabajo espectacular. Pero bueno, ahora nos tenemos que adaptar a la nueva etapa”.

Sobre el autor

José Martínez

Periodista deportivo Almeriense. 22 años, especializado en pádel y tenis. Descubrí los deportes de raqueta a los cinco años y desde entonces siempre he querido dedicarme a darles cobertura. En los casi cuatro años que llevo ejerciendo como periodista he cubierto el World Pádel Tour Marbella Master 2022, Copa Davis 2022 y 2023, WTA 500 Doha, ATP 250 Doha, Major de Doha, Eliminatoria España-México Billie Jean King Cup 2023, Mutua Madrid Open, Challenger de Málaga y varios torneos Premier Padel así como toda la actualidad diaria de ambos deportes. Ahora centrado en seguir desarrollándome como profesional y tratando de seguir sumando coberturas del mejor tenis del mundo en años próximos

Ads