La tenista bielorrusa se mostró tajante en sala de prensa acerca del tipo de preguntas que contestará mientras siga viva en el cuadro femenino de Roland Garros.
Mientras en el plano estrictamente deportivo continúa firmando una victoria en sets corridos tras otra, en el extradeportivo no está siendo todo color de rosa para Aryna Sabalenka. Acostumbrada a tener que lidiar con preguntas incómodas acerca de la guerra entre Rusia y Ucrania, la tenista bielorrusa ha dicho basta.
Después de que el pasado miércoles un periodista le insistiese para que afirmase públicamente que estaba en contra de ese conflicto, la número dos mundial pidió a la organización de Roland Garros no ser preguntada más sobre esta cuestión. Una petición que el torneo le ha concedido, como no podía ser otra manera, debido a lo que puede acarrear ello a la salud mental de la tenista de Minsk.
Tras firmar su acceso por vez primera a los octavos de final del segundo Grand Slam del año, batiendo en dos sets a la rusa Kamilla Rakhimova, Sabalenka acudió a la sala de prensa, pero solamente contestó a un reducido número de periodistas, dejando primero claro que no admitirá preguntas acerca del conflicto entre Rusia y Ucrania. En el lado puramente deportivo, la vigente campeona del Open de Australia se mostró satisfecha con su rendimiento y con su mejoría a nivel físico durante la temporada pasada.
Preguntas solamente sobre tenis
“Después de mi segundo partido, hablé con los medios como normalmente hago. Sé que todavía esperan respuestas que no son sobre tenis, sino más bien sobre cuestiones políticas. He intentado contestar esas preguntas durante los últimos meses y siempre he sido muy clara en mis sentimientos y emociones. Esas preguntas no me molestan después de los partidos, pero el miércoles no me sentí segura en sala de prensa. Por mi salud mental, no contestaré ningún tipo de preguntas que tengan que ver con eso. El torneo me ha apoyado en esta decisión. No han sido días fáciles, y ahora mi cabeza está puesta en seguir jugando bien en París”.
Mejores sensaciones que en partidos previos
“Creo que hoy jugué mejor que otros días. Estoy muy contenta por ello. No fue un partido fácil. Mi rival se movió muy bien, devolviendo muchas bolas. Di lo mejor de mí en cada punto y estoy muy satisfecha con la victoria. Hoy cometí menos errores, me mantuve más concentrada y con una mayor disciplina”.
Primera vez en octavos en París
“Por supuesto, esta victoria me da mucha confianza. Sé que en mi próximo partido daré todo lo que tengo para ganar. Sí, este triunfo me da algo más de fe“.
Diferencias entre la primera y segunda semana en un Slam
“Bueno, creo que lo único diferente es que hay menos gente a tu alrededor. Lo demás es igual. Tienes que seguir mostrando un gran nivel, trabajar duro y seguir luchando por ello”.
Importancia de defender para ganar partidos
“Eso es muy importante. No puedes esperar ganar un Grand Slam simplemente siendo agresiva todo el rato. Tienes que aprender a defenderte y moverte bien. Físicamente debes estar fuerte. Eso es algo en lo trabajamos mucho el año pasado. Estoy muy contenta de ver cómo eso me está ayudando mucho durante los partidos“.
Stephens en cuartos
“Sí, Sloane (Stephens) es una gran jugadora, siempre he tenido grandes batallas contra ella. Se está moviendo bien, obligándote a pasar muchas bolas. Tienes que ganar tú el punto, no te va a regalar errores”.