Noticias

Ruud: “Este año no me he sentido bien mentalmente”

ruud este año no me he sentido bien mentalmente
Casper Ruud celebrando una victoria en Madrid | Foto: @mutuamadridopen

El tenista noruego se expresó acerca de los problemas de salud mental que ha vivido en este comienzo de temporada, justo tras haber alcanzado las semifinales del Mutua Madrid Open, su segundo mejor resultado del año.

Ruud explica sus problemas mentales en 2025

Habiendo cumplido ya su “terrenal” objetivo de llegar a los cuartos de final, Casper Ruud ha ido más allá y ya se encuentra en las semifinales del cuadro masculino del Mutua Madrid Open. El tenista noruego, actualmente en el puesto 15 del mundo pero con posibilidades intactas de volver al top10 si gana el torneo, se deshizo en dos sets del ruso Daniil Medvedev, confirmando sus sensaciones de menos a más en el torneo madrileño.

Se trata de un resultado muy balsámico para un Ruud que, si quitamos la final del torneo de Dallas en el mes de febrero, no había tenido un gran inicio de temporada ni mucho menos, de ahí su momentánea caída del top10 del ranking. Una difícil situación a nivel deportivo a la que se ha sumado también un problema de salud mental del que el nórdico habló en declaraciones al diario MARCA.

En ellas, Ruud reconoció haberlo pasado mal mentalmente en este inicio de 2025, destacando sobre todo la enorme exigencia que un deporte como el tenis genera en los jugadores, que se pasan prácticamente todo el año viajando y lejos de sus seres queridos. Por fortuna, el noruego ha sabido reconducir esta situación gracias a la ayuda de profesionales y de su entorno cercano, admitiendo que ahora vuelve a despertarse cada día con una sonrisa.

El tenis nunca para

Esta vida del tenis profesional, es como una rueda de hámster que nunca se detiene y yo me sentía como si estuviera dentro de una. El tenis nunca se detiene excepto por seis semanas en noviembre y diciembre. Pero luego vuelves justo después de Año Nuevo. Así que, en cierto modo, estás sacrificando tiempo personal y familiar, lo cual a veces resulta difícil. Simplemente me sentí como si estuviera en una espiral sin fin y sin llegar a ninguna parte, o como si estuviera atrapado en ella y necesitara salir un poco para reflexionar“.

Ayuda a nivel mental

Con una mejor mentalidad, se me permite tener dificultades mentales o días más difíciles. El tenis no se trata solo de golpear bien las pelotas o ser rápido en la cancha, sino que también es un juego de consciencia. Este año no me he sentido muy bien mentalmente. Pero he buscado ayuda y me ha funcionado de maravilla. Tener a alguien con quien hablar sobre ciertas cosas me ha ayudado mucho“.

La vida del tenista profesional

“Es una vida difícil en muchos sentidos, con muchos días de viaje. Llega un punto en el que sentía que era demasiado. Pero realmente busqué ayuda y me ha funcionado. Siento que me despierto cada día con una sonrisa. Me alegra haber sido honesto conmigo mismo y haber sentido que necesitaba ayuda“.

El calendario

Si terminas el año entre los 30 mejores del mundo, el año siguiente estás obligado a jugar, creo que conté 28 o 29 semanas. Si contamos las semanas de Grand Slam, entonces tenemos ocho semanas de torneos obligatorios. Siete de los nueve Masters 1000, que se están convirtiendo en torneos de dos semanas… Tenemos 29 semanas de torneos obligatorios a los que se supone que debes asistir. Y si no lo haces, los castigos son bastante severos“.

En busca de su primera final en Madrid, Ruud se medirá al argentino Francisco Cerúndolo, con quien tiene un balance negativo de 5-3 en el cara a cara particular.

Ads