El tenista danés, presente en el ATP 500 de Acapulco (México), hizo balance de sus últimos meses en el circuito en la previa del torneo mexicano, elogiando la personalidad de su coetáneo español, el murciano Carlos Alcaraz.
Holger Rune es uno de los principales focos esta semana en el ATP 500 de Acapulco (México). El tenista danés, ya recuperado de la lesión que le hizo abandonar en el torneo de Rotterdam hace un par de semanas, se dispone a volver a la competición en el evento mexicano, donde debutará ante el estadounidense Ben Shelton.
Antes de ello y en declaraciones recogidas por Mundo Deportivo, el actual número diez del mundo tocó varios temas relacionados con su carrera, la victoria ante Djokovic en París-Bercy, el eterno debate de quién es el mejor tenista de todos los tiempos, y su buena relación con Carlos Alcaraz, a quien conoce desde que ambos eran unos niños y con el que se espera que dispute grandes batallas en los años venideros.
La personalidad de Alcaraz
«Alcaraz desprende una gran energía en la pista. Si me piden un concepto para calificarlo, sería ese. Es un tipo fuerte físicamente, agresivo con su derecha y de grandes movimientos. Es un rival muy peligroso«.
Mejorar a nivel mental
«Necesito mejorar cada día y no en una sola cosa, son muchas. Trabajo fuerte en mi fortaleza mental. Si mejoro eso, como espero, pronto estaré entre los cinco mejores. No sé si eso ocurrirá el día de mi cumpleaños, el próximo 29 de abril. Buscaré que suceda lo antes posible«.
Su triunfo ante Djokovic en Bercy
«Vencer a un jugador de ese tipo es algo que te aumenta la confianza, era una final que él quería ganar. Fue una durísima batalla, en la que yo manejé bien los momentos importantes«.
Y la derrota ante Rublev en Australia
«Rublev es un jugador top, tal vez debí ser más agresivo, pero el mereció ganar. Fue un partido de mucho aprendizaje, una batalla que voy a recordar por mucho tiempo«.
¿Quién es el GOAT?
«No puedo elegir, yo me quedo con los tres«.
Similitudes entre el ajedrez y el tenis
«Hay situaciones parecidas entre ajedrez y tenis. Debes pensar cuándo viene la bola y adelantarte al próximo paso. En el ajedrez debes mirar dos o tres movimientos adelante. No tengo una apertura favorita, no estudio por falta de tiempo, así que mi juego se basa en una reacción, según avanzan las partidas«.