La ATP ha anunciado que el sistema de revisión electrónica comenzará a funcionar en 2025, sustituyendo la labor de los jueces de línea.
Los jueces de línea llevan siendo parte fundamental del mundo del tenis desde prácticamente su profesionalización. Sin embargo, en estos últimos tiempos compartían espacio con la tecnología, primero ojo de halcón y luego sistemas que hacían su trabajo. El mundo del tenis sigue modernizando e incluyendo tecnología en el tour y este será un ejemplo más de ello. Tras un tiempo de coexistencia entre ambos sistemas, finalmente la electrónica queda como el último sistema. Casi todos los jugadores se han mostrado a favor, aunque aun quedan algunos nostálgicos.
El sistema debutó en las ATP Next Gen Finals, y desde entonces se ha convertido en el método más fiable. Además, el sistema ayudará a recabar una gran cantidad de datos acerca de los tenistas y pelotas del circuito. El movimiento está dirigido a optimizar la precisión y la homogeneidad entre torneos, pistas de competición y superficie, para jugadores participantes en cuadros finales y fases previas. Por tanto, los jugadores jugarán desde el primer partido de la fase previa con las mismas condiciones que la final del cuadro. Esta edición ha sido tomada tras un profundo estudio con los diferentes actores ATP, incluyendo a los aficionados, quienes apuntaron a la precisión y la homogeneidad como los factores más importantes para valorar diferentes sistemas de revisión.
Comunicado ATP
“Este es un momento clave para nuestro deporte, un paso que hemos tomado con grandes precauciones. La tradición se encuentra en el alma del tenis y los jueces de línea han jugado un papel fundamental en el deporte durante años. Dicho esto, tenemos la responsabilidad de acoger innovación y nuevas tecnologías. Nuestro deporte merece el arbitraje más preciso y estamos encantado de poder ofrecerlo en todo el circuito a partir de 2025″.