Crónicas Grand Slam

Resumen de unos cuartos de final históricos en Wimbledon

Rafa Nadal y Juan Martín Del Potro se abrazan tras el partido de cuartos de final en Wimbledon 2018
Rafa Nadal y Juan Martín Del Potro se abrazan tras el partido de cuartos de final en Wimbledon 2018 | Foto: wimbledon.com

El miércoles era el día elegido por la organización en el que se iban a disputar los cuatro partidos de los cuartos de final en el cuadro masculino. Cuatro emocionantes encuentros, con sorpresas, abrazos y emociones que pasarán a la historia del tenis. Nadal, Djokovic, Isner y Anderson en semifinales. Federer cayó en cinco sets a manos del sudafricano.

El tenis se reflejó en su mejor expresión en las emociones vividas durante un largo miércoles. Federer, Anderson, Djokovic, Nishikori, Raonic, Isner, Nadal y Del Potro eran los ocho jugadores que batallaron por solo cuatro puestos en la siguiente ronda. Resaltar dos partidos, el del suizo contra el sudafricano y el español contra el argentino. El número dos perdió después de tener dos sets arriba, mientras que Nadal y Del Potro casi sin fuerzas brindaron una auténtica gesta a este deporte.

Federer – Anderson (6-2, 7-6 (5), 5-7, 4-6, 11-13)

El número dos del mundo no podrá defender su título en Wimbledon. Anderson sumó su primera victoria ante el helvético que dominó todo el encuentro y dispuso de bola de partido en el tercer set. El sudafricano nunca se rindió y siempre creyó en sus opciones. Fue de menos a más durante todo el partido, volviéndose más peligroso al resto a medida que pasaban los minutos. La solidez en su servicio le valieron para poder levantar las oportunidades de break que tenía el suizo y seguir creyendo en sus opciones. Un break en la tercera manga, otro en la cuarta y el partido se iba al quinto parcial. Federer estaba casi contra las cuerdas pero nadie esperaba una derrota.

Los dos llegaron al seis iguales, pero el partido tenía que continuar y ganar con diferencia de juegos. Federer llevaba la iniciativa y su rival tenía algún problema más para sacar los juegos adelante. En el vigésimo-tercer juego Anderson tuvo una bola de rotura tras una doble falta del helvético que no desaprovechó. Como un jugador top, tranquilo cerró con su servicio para conseguir su mejor triunfo y unirse al selecto grupo de cinco jugadores que consiguieron remontar 2-0 contra Roger Federer.

Federer y Anderson se saludan tras el partido de cuartos de final en Wimbledon 2018
Federer y Anderson se saludan tras el partido de cuartos de final en Wimbledon 2018 | Foto: wimbledon.com
Djokovic – Nishikori (6-3, 3-6, 6-2, 6-2)

El serbio sigue volviendo a su mejor nivel como confirmó en su partido de cuartos de final ante Kei Nishikori. El balcánico tiene tomada la medida al nipón y ya van 14 victorias de forma consecutiva. El serbio empezó concentrado, jugando agresivo y siendo un frontón desde el fondo de la pista. En la segunda manga tuvo un pequeño bajón fruto de no estar aun al máximo nivel. De nuevo en la tercera y cuarta manga sacó a relucir todo ese potencial que le llevó a ser el mejor jugador del mundo, sin fallar, con golpes ganadores, dominando la pista y jugando a las mil maravillas. Poco más pudo hacer Kei Nishikori que luchó hasta la última bola.

Isner – Raonic (6-7 (5), 7-6 (7), 6-4, 6-3)

A priori el favorito era el canadiense, aunque como el mismo reconoció en los días previos el partido se iba a decidir en pocos puntos. El potente saque de ambos se impuso en las dos primeras mangas, con ambos manteniendo su servicio. De esta manera se llegó al tie break y uno cayó para cada lado. Las diferencias aparecieron a partir del tercer set. Una única rotura le valió a Isner para adelantarse en el marcador y estar a solo un parcial de llegar a las semifinales en la Catedral del Tenis. Raonic pareció venirse abajo y sus primeros servicios no encontraban la pista. Sufrió mucho con los segundos cosas que supo aprovechar el gigante estadounidense que con dos nuevas roturas firmó su pase a semifinales.

Isner celebra el pase a semifinales en Wimbledon 2018
Isner celebra el pase a semifinales en Wimbledon 2018 | Foto: @wimbledon
Nadal – Del Potro (7-5, 6-7 (7), 4-6, 6-4, 6-4)

Una auténtica maravilla es como se puede dominar a este encuentro. Un partido para grabar y ver repetido una y otra vez. Un espíritu de lucha, superación, deportividad y afán por conseguir una victoria que les dejase más cerca de la gloria. Nadal con el objetivo de volver a levantar un título en Wimbledon y Del Potro el de conseguir su mejor ranking como profesional, el del número tres en la clasificación. El español empezó más centrado, jugando muchas bolas y el argentino sufría con su servicio. De esta manera la primera manga tuvo poca historia, ya que el español dio muestras de superioridad desde el inicio.

Ya en el segundo parcial, un Del Potro agresivo, dominando los puntos con su derecha dio la sensación de cambiar el partido. Los primeros servicios empezaron a entrar y en uno o dos golpes el punto caía de su lado. El de Tandil tuvo saque para cerrar el set, pero Nadal haciendo de las suyas logró igualar el marcador. Luego fue el número uno el que dispuso de bola de set, pero con doble falta igualó el marcador a seis. Finalmente fue Del Potro el que se iba al banco con el segundo parcial. La tónica del partido siguió en ese rumbo y el pupilo de Seba Prieto estaba a tan solo una manga de llegar a semifinales.

Rafa Nadal sacó todo su pundonor y a base de aguantar, llegando a bolas imposibles forzó el desempate de la quinta manga. Aquí el encuentro pudo caer para cualquier lado, aunque la mayor experiencia, reflejada en el acierto en bolas de break, en los momentos decisivos, decantaron la balanza para el actual número uno. La imagen final emocionó a todos los espectadores, con un Nadal cruzando la red, para abrazar a su rival y a la vez su amigo, Juan Martín Del Potro, en una captura que se ha hecho viral.

Semifinales

Rafael Nadal vs Novak Djokovic

John Isner vs Kevin Anderson

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads