Resultados

Resultados ATP Hamburgo 2025

resultados atp hamburgo 2025
Alexander Zverev competirá en su casa. | Foto: Witters (Instagram witters_sportfotografie.

¡Todos los resultados ATP Hamburgo 2025! Entre el 18 y 24 de junio se disputará una nueva edición del Bitpanda Hamburgo Open, en la ciudad alemana. Este certamen pertenece al circuito ATP 500, y se juega sobre las canchas de tierra batida del estadio Rothenbaum.

Cuadro ATP Hamburgo 2025

El ATP 500 de Hamburgo, fundado en 1892 como German Open Tennis Championships, es uno de los torneos más antiguos del mundo y se disputa en el estadio Rothenbaum. Entre 1990 y 2008 fue un Masters 1000, pero en 2009 descendió a categoría ATP 500 tras una reestructuración del calendario. El recinto, con capacidad para más de 13,000 espectadores, es conocido por su techo retráctil y su tradición. En la final de 2007, Roger Federer venció a Rafael Nadal, cortando su racha de 81 victorias consecutivas. El máximo campeón en la Era Abierta es el suizo, con 4 títulos. Otros campeones destacados incluyen a Vilas, Lendl, Nadal, Mónaco y Zverev. El francés Arthur Fils es el actual defensor del título.

Alexander Zverev, campeón en 2023 y finalista en 2024, y Andrey Rublev, ganador en 2020, serán los principales preclasificados en suelo alemán. El teutón regresa a su ciudad natal donde sabe que competirá con todo el aliento de su gente, y buscará sacarse la espina de lo hecho en la última edición. Por su parte, el ruso sigue buscando afinar su tenis para lo que será el segunda Grand Slam de la temporada.

Holger Rune, reciente campeón en Barcelona, y Francisco Cerúndolo, que viene desplegando un nivel altísimo, son los máximos favoritos. Otros contendientes destacados incluyen a Lorenzo Musetti, Stefanos Tsitsipas, Frances Tiafoe y Félix Auger-Aliassime. El defensor del título, Arthur Fils, buscará revalidar su corona en un torneo que sirve como preparación clave para Roland Garros.

Resultados ATP Hamburgo 2025

Resultados 24 mayo

Final

  • Cobolli – Rublev (6-2, 6-4)

 

Resultados 23 mayo

Semifinales

  • Cobolli – Etcheverry (2-6, 7-5, 6-4)
  • Rublev – Aliassime (6-1, 6-4)

 

Resultados 22 mayo

Cuartos de final

  • Etcheverry – Lehecka (7-5, 6-3)
  • Cobolli – Bautista Agut (7-6(4), 6-0)
  • Rublev – Darderi (6-1, 3-6, 6-3)
  • Aliassime – Muller (7-6(4), 6-7(6), 6-3)

 

Resultados 21 mayo

Segunda ronda

  • Bautista Agut – Tiafoe (6-2, 6-3)
  • Lehecka – Cerúndolo (7-5, 6-2)
  • Etcheverry – Ugo Carabelli (6-4, 6-4)
  • Rublev – Engel (6-3, 7-5)
  • Cobolli – Davidovich (6-4, 7-5)
  • Muller – Zverev (6-3, 4-6, 7-6(5))
  • Darderi – Nakashima (7-5, 6-7(7), 6-2)
  • Aliassime – Mpetshi Perricard (6-2, 6-4)

 

Resultados 20 mayo

Primera ronda

  • Cobolli – Sachko (5-7, 6-2, 6-2)
  • Etcheverry – Comesaña (7-6(4), 6-3)
  • Tiafoe – Bu (7-5, 6-2)
  • Ugo Carabelli – Báez (6-3, 2-6, 6-4)
  • Davidovich – Monfils (6-3, 6-3)
  • Mpetshi Perricard – Bublik (7-6(6), 6-4)
  • Aliassime – Altmaier (6-3, 6-3)

 

Resultados 19 mayo

Primera ronda

  • Nakashima – Collignon (6-5, ret.)
  • Bautista Agut – Giron (7-6(5), 6-0)
  • Rublev – Dzumhur (6-4, 6-3)
  • A.Muller – E.Ymer (6-3, 7-5)
  • Lehecka – Gojo (6-4, 3-6, 6-2)
  • Zverev – Kovacevic (6-1, 7-6(5))
  • Engel – Struff (7-6(4), 7-6(4))

 

Resultados 18 mayo

Primera ronda

  • Darderi – Dedura Palomero (6-1, 6-4)
  • Cerúndolo – Martínez (6-2, 6-3)

Fase previa (ronda final)

  • E.Ymer – Topo (6-7(5), 6-4, 6-4)
  • Kovacevic – Sachko (6-1, 6-3)
  • Gojo – Kuzmanov (7-5, 6-4)
  • Collignon – Dutra da Silva (6-2, 6-3)

*Hora local

 

Resultados 17 mayo

Fase previa (primera ronda)

  • Sachko – Yevseyev (6-2, 6-1)
  • Topo – Nava (6-3, 3-6, 6-2)
  • E.Ymer – O’Connell (6-2, 3-6, 6-4)
  • Kuzmanov – Vukic (6-4, 6-2)
  • Kovacevic – Wiskandt (7-6(4), 6-4)
  • Collignon – Zahraj (6-3, 7-6(3))
  • Dutra da Silva – Rehberg (6-4, 6-4)
  • Gojo – Petkovic (6-3, 6-2)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads