Resultados

Resultados ATP Dubái 2024

Resultados ATP Dubái 2024
Daniil Medvedev, máximo favorito en Dubái. | Foto: Paul Zimmer - ITF.

Entre el 26 de febrero y el 2 de marzo se disputará una nueva edición del Dubai Duty Free Tennis Championships, en la ciudad árabe. Este certamen pertenece al circuito ATP con categoría 500, y se juega en las canchas rápidas del Dubái Duty Free Tennis Stadium.

Cuadro ATP Dubái 2024

El Dubai Duty Free Tennis Championships tiene una larga historia de dar la bienvenida a algunos de los mejores jugadores del juego. Roger Federer posee un récord del torneo con ocho títulos, seguido por el cinco veces campeón Novak Djokovic. Los ex No. 1 del mundo Thomas Muster, Juan Carlos Ferrero, Andy Roddick, Rafael Nadal, Andy Murray y Daniil Medvedev, este último el actual defensor del campeonato. también triunfaron en el ATP 500. A partir del 26 de febrero y hasta el 2 marzo, las estrellas del tenis masculino disputarán el título en los EAU.

Los tenistas rusos Daniil Medvedev y Andrey Rublev se lanzan como los principales preclasificados y máximos favoritos para quedarse con el título. El No. 4 el mundo regresa a los Emiratos Árabes Unidos con serias intenciones de retener el campeonato de Dubái que consiguió el año pasado. Además, en la temporada pasada se consagró campeón en Rotterdam, Doha, Miami y Roma. Su 2024 inició con dos enormes semanas para llegar a la final en Australian Open. Del otro lado arriba el campeón del DDF 2022, que quiere repetir título. Tras arrancar la temporada con trofeo en Hong Kong y cuartos en Melbourne, sigue su camino por los EAU.

Hubert Hurkacz, Karen Khachanov, Ugo Humbert, Adrian Mannarino, Alexander Bublik y Alejandro Davidovich completan el listado de favoritos. Asimismo, resaltan las presencias estelares de Andy Murray, Lorenzo Musetti y Denis Shapovalov.

Resultados ATP 500 Dubái

Resultados 2 marzo

Final

  • Humbert – Bublik (6-4, 6-3)

 

Resultados 1 marzo

Semifinales

  • Bublik – Rublev (6-7(4), 7-6(5), 6-5, Def.)
  • Humbert – Medvedev (7-5, 6-3)

 

Resultados 29 febrero

Cuartos de final

  • Bublik – Lehecka (6-4, 4-1, ret.)
  • Rublev – Korda (6-4, 4-3, ret.)
  • Medvedev – Davidovich (6-2, 6-3)
  • Humbert – Hurkacz (3-6, 7-6(8), 6-3)

 

Resultados 28 febrero

Segunda ronda

  • Rublev – Cazaux (6-4, 6-4)
  • Bublik – Griekspoor (7-6(8), 7-6(2))
  • Humbert – Murray (6-2, 6-4)
  • Lehecka – Khachanov (6-7(8), 7-6(5), 6-4)
  • Korda – Van de Zandschulp (6-1, 6-0)
  • Medvedev – Sonego (3-6, 6-3, 6-3)
  • Davidovich – Mensik (7-6(7), 1-0, ret.)
  • Hurkacz – O’Connell (7-6(5), 6-4)

 

Resultados 27 febrero

Primera ronda

  • Humbert – Monfils (4-6, 6-3, 6-3)
  • Davidovich – Marozsan (6-3, 4-6, 6-1)
  • Lehecka – Fucsovics (6-4, 3-6, 7-5)
  • Khachanov – Van Assche (6-2, 6-3)
  • Cazaux – Musetti (6-4, 7-6(2))
  • O’Connell – Marterer (6-2, 6-4)
  • Mensik – Coric (4-6, 6-3, 7-6(7))
  • Medvedev – Shevchenko (6-3, 7-5)
  • Sonego – Nagal (6-4, 5-7, 6-1)

 

Resultados 26 febrero

Primera ronda

  • Van de Zandschulp – Mannarino (7-6(3), 7-5)
  • Korda – Kotov (6-0, 6-2)
  • Murray – Shapovalov (4-6, 7-6(3), 6-3)
  • Bublik – Machac (2-6, 6-3, 7-6(5))
  • Rublev – Zhang (6-7(4), 6-2, 6-4)
  • Griekspoor – Shelbayh (7-5, 2-0, ret.)
  • Hurkacz – Struff (7-6(5), 6-7(4), 7-6(6))

 

Resultados 25 febrero

Fase previa (ronda final)

  • Cazaux – Zeppieri (7-6(5), 6-4)
  • Marterer – Van Assche (5-7, 6-3, 6-4)
  • Machac – Bautista (6-7(5), 6-2, 6-1)
  • Fucsovics – Gasquet (4-6, 6-1, 6-4)

 

Resultados 24 febrero

Fase previa (primera ronda)

  • Cazaux – Dzumhur (6-3, 6-3)
  • Zeppieri – Muller (1-6, 6-4, 6-2)
  • Machac – E.Ymer (6-1, 7-5)
  • Bautista – Grenier (7-6(4), 6-4)
  • Marterer – Erel (6-3, 6-4)
  • Van Assche – Dougaz (7-6(3), 6-1)
  • Gasquet – Pospisil (7-6(4), 6-3)
  • Fucsovics – Cressy (6-4, 6-1)
Sobre el autor
Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads