Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Vicenza 2025

resultados atp challenger vicenza 2025
Ignacio Buse competirá en Italia. | Foto: Prensa AAT.

Entre el 26 de mayo y 1 de junio se disputará una nueva edición del Internazionali Di Tennis – Citta’Di Vicenza, en la ciudad italiana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Circolo Tennis Palladio 98.

Cuadro ATP Challenger Vicenza 2025

El ATP Challenger de Vicenza, oficialmente Internazionali di Tennis Città di Vicenza, se disputa desde 2014 en el Circolo Tennis Palladio 98, sobre polvo de ladrillo. El torneo no se celebró en 2020 y 2021. Entre sus campeones figuran Guido Andreozzi (2016), Hugo Dellien (2018) y Alessandro Giannessi (2019). Un dato curioso: en 2016, el argentino ganó la final tras el retiro de Pere Riba con un inusual 6-0. En 2023, Francisco Comesaña logró su primer título Challenger 75 al superar a Pablo Llamas Ruiz por 3-6, 6-2, 6-2. En 2024, el taiwanés Chun-Hsin Tseng venció al argentino Marco Trungelliti 6-3, 6-2, convirtiéndose en el campeón defensor. 

Chun-Hsin Tseng y Jerome Kym serán los grandes candidatos a quedarse con el título en terreno italiano. El taiwanés vuelve a Vicenza a defender el campeonato que logró en 2024, cuando en una semana espectacular se quedó con el trofeo. En esta temporada ha comenzado con unos cuartos de final en Río de Janeiro, para más tarde repetir instancia en Turín. Por su parte, el suizo está cada vez más cerca de saltar al top 100, pero aún le resta algunos resultados más. Las semifinales en Mauthausen y los cuartos en Zagreb resaltan entre lo mejor de su año.

El peruano Ignacio Buse, los españoles Alejandro Moro y Oriol Roca Batalla, el argentino Facundo Mena, el boliviano Murkel Dellien, el paraguayo Daniel Vallejo y el mexicano Rodrigo Pacheco dirán presente en el main draw.

Resultados ATP Challenger Vicenza 2025

Resultados 1 junio

Final

  • Tseng – Neumayer (6-3, 6-4)

 

Resultados 31 mayo

Semifinales

  • Tseng – Rodesch (6-4, 6-3)
  • Neumayer – Kym (W.O.)

 

Resultados 30 mayo

Cuartos de final

  • Tseng – Schwaerzler (7-5, 6-4)
  • Rodesch – Mena (6-3, 6-1)
  • Neumayer – Buse (6-3, 2-6, 7-6(6))
  • Kym – Ajdukovic (6-7(8), 7-6(3), 7-6(6))

 

Resultados 29 mayo

Segunda ronda

  • Schwaerzler – Cecchinato (6-3, 6-1)
  • Mena – Hsu (7-5, 7-6(6))
  • Tseng – Bondioli (6-3, 1-6, 6-3)
  • Rodesch – Klizan (6-4, 6-3)

 

Resultados 28 mayo

Segunda ronda

  • Neumayor – Skatov (3-6, 7-6(3), 6-4)
  • Buse – Castagnola (6-3, 6-2)
  • Ajdukovic – Vallejo (7-5, 6-4)
  • Kym – Carboni (7-6(8), 4-6, 6-3)

Primera ronda

  • Rodesch – Erhard (6-4, 6-3)
  • Schwaerzler – Bueno (6-4, 4-6, 6-4)
  • Klizan – Santamarta (7-6(3), 6-4)
  • Cecchinato – Holmgren (6-4, 6-3)
  • Mena – Kovalik (6-2, 3-6, 6-1)

 

Resultados 27 mayo

Primera ronda

  • Castagnola – Pavlovic (6-4, 4-6, 7-5)
  • Ajdukovic – Roca Batalla (6-4, 3-6, 6-3)
  • Vallejo – Durasovic (6-7(4), 6-3, 7-6(6))
  • Bondioli – Jianu (7-6(3), 6-2)
  • Hsu – Arnaboldi (6-2, 7-6(6))
  • Tseng – M.Dellien (6-3, 6-3)

 

Resultados 26 mayo

Primera ronda

  • Neumayer – Pacheco (6-2, 5-7, 6-3)
  • Buse – Moro (6-4, 2-6, 7-5)
  • Skatov – Onclin (6-1, 7-6(4))
  • Kym – Shelbayh (6-4, 6-7(6), 3-0, ret.)
  • Carboni – Maestrelli (6-3, 7-5)

Fase previa (ronda final)

  • Cecchinato – Dellavedova (6-2, 6-3)
  • Schwaerzler – Gakhov (7-6(10), 7-5)
  • Klizan – Engel (6-4, 6-2)
  • Bondioli – Budkov Kjaer (6-3, 7-5)
  • Bueno – Gojo (3-6, 7-5, 7-5)
  • Santamarta – Fonio (6-2, 6-1)

 

Resultados 25 mayo

Fase previa (primera ronda)

  • Engel – Wiskandt (4-6, 7-6(2), 7-5)
  • Klizan – Sakamoto (6-3, 6-3)
  • Dellavedova – Travaglia (6-3, 6-3)
  • Cecchinato – Mochizuki (6-3, 6-0)
  • Schwaerzler – Piraino (6-3, 6-4)
  • Bueno – Napolitano (7-6(4), ret.)
  • Gakhov – Kopp (6-3, 6-3)
  • Santamarta – Wong (6-2, 7-5)
  • Gojo – Battiston (6-2, 6-4)
  • Bondioli – Dalla Valle (6-7(4), 6-2, 6-2)
  • Fonio – Gschwendtner (6-1, 6-1)
  • Budkov Kjaer – Giunta (2-6, 6-4, 6-2)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads