Resultados Challenger

Resultados ATP Challenger Little Rock 2025

resultados atp challenger little rock 2025
Santiago Rodríguez Taverna competirá en Little Rock. | Foto: Prensa AAT.

Entre el 26 de mayo y 1 de junio se disputará una nueva edición del UAMS Health Little Rock Open, en la ciudad estadounidense. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas rápidas del Rebsamen Tennis Center.

Cuadro ATP Challenger Little Rock 2025

El ATP Challenger de Little Rock se celebra desde 2019 en las pistas duras del Rebsamen Tennis Center, en Arkansas. Aunque el torneo se incorporó al circuito Challenger en 2019, Little Rock ha albergado eventos de tenis profesional desde 1981, incluyendo torneos Futures donde compitieron figuras como Andre Agassi y Kei Nishikori. El israelí Dudi Sela (2019), el norteamericano Jack Sock (2021), el australiano Jason Kubler (2022) y el estonio Mark Lajal (2023) supieron ser campeones. En 2024, Mitchell Krueger se coronó al vencer a Yuta Shimizu 6–3, 6–4, convirtiéndose en el actual defensor del título.

Mitchell Krueger y Liam Draxl serán los principales favoritos para quedarse con el título en terreno norteamericano. El estadounidense regresa en busca de sostener la corona conseguida en 2024, en medio de una temporada en la que hizo cuartos en Tallahassee y viene de alcanzar la final en Oeiras. Pero los resultados no han abundado y necesita sumar. Por su parte, el canadiense viene mostrando un buen tenis en varias semanas de este 2025, pero acarrea una mala suerte en las finales, con cuatro disputadas y sin ningún título obtenido. Pero si se sostiene puede llegar lejos.

El argentino Santiago Rodríguez Taverna, el colombiano Nicolás Mejía y el ecuatoriano Andrés Andrade dirán presente en el cuadro principal.

Resultados ATP Challenger Little Rock 2025

Resultados 1 junio

Final

  • Kypson – Zheng (6-1, 1-6, 7-5)

 

Resultados 31 mayo

Semifinales

  • Kypson – Andrade (6-3, 6-2)
  • Zheng – Draxl (6-4, 6-4)

 

Resultados 30 mayo

Cuartos de final

  • Kypson – Noguchi (6-1, 6-2)
  • Andrade – Nakagawa (6-4, 6-1)
  • Draxl – Miyoshi (7-6(4), 6-4)
  • Zheng – Martin (6-4, 6-2)

 

Resultados 29 mayo

Segunda ronda

  • Nakagawa – Galarneau (6-3, 6-4)
  • Andrade – Kozlov (6-1, 4-6, 7-5)
  • Martin – Shimizu (6-1, 6-4)
  • Zheng – Soriano (6-2, 6-1)
  • Miyoshi – Milavsky (6-2, 6-4)
  • Draxl – Maloney (6-4, 6-1)
  • Noguchi – Jubb (7-5, 6-3)
  • Kypson – Zink (6-4, 6-4)

 

Resultados 28 mayo

Primera ronda

  • Nakagawa – Kotzen (6-4, 6-4)
  • Jubb – Sell (7-5, 6-3)
  • Zink – T.Wu (7-6(3), 5-4, ret.)
  • Zheng – Langmo (6-2, 6-2)
  • Andrade – Ivashka (7-6(4), 6-2)
  • Shimizu – Mejía (7-6(4), 6-0)
  • Noguchi – Zhou (6-4, 6-4)
  • Galarneau – Nanda (6-3, 6-3)
  • Soriano – Escoffier (7-5, 7-6(4))
  • Miyoshi – Taverna (7-5, 5-1, ret.)
  • Martin – Chung (6-3, 6-2)
  • Kozlov – Dougaz (5-7, 6-3, 6-2)
  • Kypson – Krueger (6-3, 4-6, 6-4)
  • Milavsky – Bouzige (6-4, 6-4)
  • Maloney – Kicker (5-7, 6-2, 6-3)
  • Draxl – Jodar (7-5, 6-2)

Fase previa (ronda final)

  • Miyoshi – Chung (7-5, 7-6(5))
  • Kozlov – Ejupovic (6-4, 7-6(5))
  • Soriano – Cressy (6-7(4), 6-4, 6-2)
  • Kicker – Quan (6-2, 6-4))

 

Resultados 27 mayo

Primera ronda

Fase previa (ronda final)

  • Kypson – Tudorica (6-1, 6-1)
  • Milavsky – Takahashi (6-4, 1-2, ret.)

Fase previa (primera ronda)

  • Kozlov – Pannu (7-6(3), 2-6, 6-2)
  • Ejupovic – Aguilar (6-4, 2-6, 6-2)
  • Takahashi – Jones (6-3, 6-2)
  • Kicker – Kirchheimer (6-4, 6-4)
  • Soriano – Svajda (3-6, 6-3, 6-4)
  • Quan – Martin (6-3, 2-0, ret.)
  • Cressy – Martínez (6-2, 6-4)

*Jornada reducida por lluvia

 

Resultados 26 mayo

Fase previa (ronda final)

*Jornada suspendida por lluvia

 

Resultados 25 mayo

Fase previa (primera ronda)

  • Kypson – Sweeny (6-3, 7-5)
  • Tudorica – Hohmann (6-7(2), 6-1, 6-1)
  • Chung – Saitoh (6-0, 6-2)
  • Milavsky – Rybakov (1-6, 6-3, 6-2)
  • Miyoshi – Moriya (6-1, 6-1)

*Jornada reducida por lluvia

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads