Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Sevilla 2024

resultados atp challenger sevilla
Roberto Carballés regresa a Sevilla. | Foto: GYB/Copa Sevilla.

Entre el 2 y el 8 de septiembre se disputará una nueva edición del LX Copa Sevilla, en la ciudad española. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas de tierra batida del Real Club de Tenis Betis.

Cuadro ATP Challenger Sevilla 2024

La Copa Sevilla, organizada por el Real Club de Tenis Betis, nació hace más de medio siglo reuniendo en un torneo a los mejores tenistas nacionales. Comenzó siendo un torneo nacional y el éxito obtenido durante las distintas ediciones les permitió obtener un upgrade. Por ello, pasó a ser internacional, de categoría Satélite (ahora llamados Future), y obteniendo posteriormente la denominación de Challenger en 1991. De esa forma, se convirtió en la única competición puntuable a la ATP de todo el territorio andaluz. Entre los campeones importante resaltan Daniel Gimeno Traver (tricampeón 2011, ’12 y ’13), Casper Ruud y Felix Auger Aliassime. Roberto Carballés fue campeón en 2023 y es el actual defensor.

Roberto Carballés y Federico Coria serán los primeros preclasificados en el evento sevillano. El español buscará sostener la corona, en una temporada que le permitió levantar un título en el Challenger de Braunschweig y una interesante final en el ATP 250 de Marrakech. Además hizo cuartos en Auckland y Bastad. Por su parte, el argentino intentará llegar bien lejos y sumar puntos luego de algunas semanas bastantes esquivas. La final en Piracicaba y las semis en Córdoba y Buenos Aires son lo más destacado.

Los españoles Montes de la Torre, Taberner, Roca Batalla, Sánchez Izquierdo, Barroso, Barranco y Jordá dirán presente. Asimismo, el argentino Pedro Cachin, tratando de recuperarse.

Resultados ATP Challenger 125 Sevilla

Resultados 7 septiembre

Final

  • Carballés – Altmaier (6-3, 7-5)

 

Resultados 6 septiembre

Semifinales

  • Carballés – Hemery (6-1, 7-6(4))
  • Altmaier – Ritschard (7-6(3), 6-7(3), 7-6(4))

 

Resultados 5 septiembre

Cuartos de final

  • Altmaier – Taverna (7-5, 6-2)
  • Hemery – Ramos (6-3, 7-6(4))
  • Carballés – Roca Batalla (6-4, 1-6, 6-1)
  • Ritschard – Jordá (6-4, 6-4)

 

Resultados 4 septiembre

Segunda ronda

  • Ramos – Dalla Valle (7-5, 6-2)
  • Hemery – Sakamoto (6-4, 6-1)
  • Taverna – Brancaccio (6-3, 6-2)
  • Altmaier – Barranco (7-6(6), 6-2)
  • Roca Batalla – Janvier (6-4, 6-4)
  • Jordá – Coria (6-4, 6-4)
  • Ritschard – Agamenone (7-6(2), 7-5)
  • Carballés – Elías (7-6(3), 6-3)

 

Resultados 3 septiembre

Primera ronda

  • Janvier – Sakamoto (6-3, 1-6, 6-4)
  • Sakamoto – Álvarez Varona (6-2, 2-1, ret.)
  • Brancaccio – Sánchez Quilez (7-5, 6-1)
  • Altmaier – Den Ouden (7-6(4), 7-6(4))
  • Roca Batalla – Chazal (6-3, 6-4)
  • Agamenone – Mérida (7-5, 7-6(4))
  • Ramos – Blancaneaux (7-5, 6-4)
  • Dalla Valle – Sánchez Izquierdo (6-2, 7-6(1))
  • Coria – Fanselow (6-7(7), 6-1, 6-0)
  • Taverna – Gaubas (6-3, 3-6, 6-4)
  • Carballés – Bertola (7-5, 6-2)

 

Resultados 2 septiembre

Primera ronda

  • Elias – Montes de la Torre (7-5, 6-2)
  • Jordá – Campana Lee (7-5, 6-3)
  • Barranco – Tabur (6-4, 6-4)
  • Hemery – Barroso (7-5, 6-3)
  • Ritschard – Cachin (7-5, 6-4)

Fase previa (primera ronda)

  • Álvarez Varona – Michalski (5-7, 7-6(1), 6-2)
  • Den Ouden – Pennaforti (6-4, 3-6, 6-2)
  • Sánchez Quilez – Marti Pujolras (3-6, 6-4, 6-4)
  • Mérida – López Morillo (6-3, 6-3)
  • Brancaccio – Martin Tiffon (6-4, 7-5)
  • Chazal – Pereira (5-7, 7-6(2), 6-1)

 

Resultados 1 septiembre

Fase previa (primera ronda)

  • Chazal – Elicha Navas (6-2, 6-3)
  • Sánchez Quilez – Alcalá Gurri (6-2, 4-6, 7-6(5))
  • Den Ouden – Grant (7-6(2), 6-2)
  • López Morillo – López Montagud (7-6(5), 6-4)
  • Brancaccio – P.Araujo (6-1, 6-2)
  • Marti Pujolras – Vale (6-2, 6-0)
  • Pennaforti – Quevedo (7-6(3), 6-3)
  • Pereira – Nijboer (7-5, 4-6, 7-6(4))
  • Michalski – Domingues (6-1, 6-3)
  • Martin Tiffon – Wessels (6-4, 1-6, 6-3)
  • Mérida – Winter (6-4, 6-0)
  • Álvarez Varona – Damas (6-4, 6-1)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads