Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Santiago 2025

resultados atp challenger santiago 2025
Juan Pablo Varillas competirá en Chile. | Foto: Mac Goran - Dove Men Care.

Entre el 10 y 16 de marzo se disputará una nueva edición del Circuito Dove Men+Care Challenger Santiago, en la ciudad chilena. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas de tierra batida del Club Manquehue.

Cuadro ATP Challenger Santiago 2025

El Circuito Dove Men+Care presenta una nueva edición del Challenger de Santiago, un evento de categoría 75 que repartirá $100,000 dólares. Se llevará a cabo del 10 al 16 de marzo en el Club Manquehue. El evento celebrará su edición número 18 en la segunda categoría del tenis. Este torneo nació en 2006 y se supo mantener con los años. En las últimas temporadas sirvió como un fuerte envión para los tenistas sudamericanos ubicados en el Top 200. El argentino Facundo Bagnis (2013, 2015 y 2016) y el boliviano Hugo Dellien (2019, 2022 y 2023) son los máximos ganadores del torneo, consiguiéndolo en tres ediciones. El peruano Juan Pablo Varillas es el actual defensor del campeonato.

Thiago Monteiro y Daniel Galán serán los principales favoritos para quedarse con el título en tierras chilenas. El brasileño conserva un gran talento, pero ha perdido regularidad los últimos años, lo que hizo que se aleje de aquella versión que en 2022 lo llevó a su mejor momento. Este año ha superado la qualy en Australian Open y ganó un partido en Río y otro en Chile Open. Por su parte, el colombiano vive una situación similar, aunque apenas más complicada. Si bien este año comenzó con título en Punta del Este, le cuesta mucho mantener el ritmo en semanas continuas.

Juan Pablo Varillas, Tomás Barrios Vera y Juan Pablo Ficovich son algunos de los nombres más resaltantes del cuadro principal.

Resultados ATP Challenger Santiago 2025

Resultados 16 marzo

Final

  • Galan – Monteiro (7-5, 6-3)

 

Resultados 15 marzo

Semifinales

  • Galán – Nava (7-6(8), 6-2)
  • Monteiro – Buse (7-5, 7-6(4))

 

Resultados 14 marzo

Cuartos de final

  • Galán – Pucinelli (7-6(4), 7-6(4))
  • Nava – Collarini (5-7, 6-3, 6-3)
  • Buse – Reis da Silva (6-2, 6-2)
  • Monteiro – Olivieri (3-6, 6-3, 6-3)

 

Resultados 13 marzo

Segunda ronda

  • Collarini – Mochizuki (6-2, 6-1)
  • Nava – Bueno (1-6, 6-1, 6-3)
  • Reis da Silva – Barrios Vera (6-3, 6-1)
  • Buse – Feldbausch (6-3, 7-6(2))

 

Resultados 12 marzo

Segunda ronda

  • Pucinelli – Olivo (6-7(2), 6-2, 6-1)
  • Olivieri – M.Dellien (6-3, 2-6, 7-5)
  • Galán – P.Sakamoto (6-3, 6-4)
  • Monteiro – Midón (7-5, 7-5)

 

Resultados 11 marzo

Primera ronda

  • Olivo – Saraiva dos Santos (6-3, 3-6, 7-6(5))
  • Midón – Boscardin (6-2, 7-5)
  • Olivieri – Justo (6-2, 6-7(3), 6-5, ret.)
  • Monteiro – Alves (7-5, 6-7(1), 6-3)
  • Bueno – Popko (6-3, 6-4)
  • Mochizuki – Villalon (6-4, 3-6, 6-3)
  • Nava – Ficovich (6-0, 6-4)
  • Feldbausch – Vallejo (6-2, 6-2)
  • Collarini – Guillén Meza (4-6, 6-4, 6-4)
  • Reis da Silva – Soto (6-4, 6-3)
  • Barrios Vera – Dedura (3-6, 6-2, 7-5)

 

Resultados 10 marzo

Primera ronda

  • Pucinelli – Varillas (6-3, 3-6, 6-2)
  • M.Dellien – Sell (6-2, 6-4)
  • Buse – Martin Tiffon (6-3, 2-6, 6-2)
  • Galán – Torres (6-4, 6-4)
  • P.Sakamoto – Torrealba (6-0, 6-2)

Fase previa (ronda final)

  • Feldbausch – Lingüa Lavallén (6-0, 1-2, ret.)
  • Saraiva dos Santos – L.Aboian (6-4, 4-6, 6-3)
  • Reis da Silva – Vilicich (2-6, 6-3, 6-2)
  • Y.Mochizuki – Reis da Silva (6-4, 7-6(6))
  • Justo – Núñez (6-3, 6-1)
  • Boscardin – Monzón (6-4, 6-4)

 

Resultados 9 marzo

Fase previa (primera ronda)

  • Saraiva dos Santos – Rodríguez (6-2, 4-6, 7-6(4))
  • L.Aboian – Becerra (7-6(6), 1-6, 7-6(5))
  • Vilicich – Andrew Mathews (6-0, 6-0)
  • Reis da Silva – Cossu (6-3, 6-0)
  • Lingüa Lavallén – De La Peña (6-2, 6-1)
  • Feldbausch – Watanabe (6-1, 6-4)
  • Boscardin – Leite (6-3, 6-2)
  • Y.Mochizuki – Salazar (6-1, 7-6(4))
  • A.Huertas del Pino – Villanueva (1-6, 7-6(6), 6-4)
  • Monzón – Falabella (6-3, 6-7(5), 6-3)
  • Núñez – Pereira (4-6, 7-5, 6-4)
  • Justo – C.Huertas del Pino (6-3, 7-6(4))

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads