Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Cherburgo 2025

resultados atp challenger cherburgo 2025
Pierre Hugues Herbert, máximo favorito. | Foto: Moselle Open.

Entre el 10 y 16 de marzo se disputará una nueva edición del Cherburgo La Manche, en la ciudad francesa. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas rápidas del Complejo Jean Jaures.

Cuadro ATP Challenger Cherburgo 2025

El histórico ATP Challenger 75 de Cherburgo presenta su edición número 37 en el la segunda categoría del tenis. Este evento nació en 1987 y es uno de lo más añejos en el circuito. Del 10 al 16 de marzo se disputará el Cherburgo La Manche en las instalaciones del Complejo Jean Jaures. El campeón se llevará 75 puntos para el ranking y se repartirán 91,250 euros entre todos los competidores. Sergio Roitman es el único argentino que pudo levantar este trofeo en 2003. Además, Nicolás Mahut (2006 y 2010), Grigor Dimitrov (2011), Jordan Thompson (2016) y Ugo Humbert (2019) son algunos nombres importantes que se consagraron campeones. El húngaro Zsombor Piros es el actual defensor de la corona.

Pierre Hugues Herbert y Alibek Kachmazov serán los principales favoritos para quedarse con el título en tierras francesas. El galo está lejos de su mejor versión, aquella que en 2019 lo metió en el Top 40 del ranking mundial. Pero sigue compitiendo y disfrutando del circuito, y sueña con regresar a los 100. Por su parte, el ruso de 22 años busca subir de nivel tenístico, soñando con meterse de lleno entre los 200 del mundo y así seguir subiendo. Si bien aún no ha dado grandes muestras, en cuanto encuentre regularidad podrá conseguir ese salto.

Resultados ATP Challenger Cherburgo 2025

Resultados 16 marzo

Final

  • Herbert – Sels (6-3, 6-4)

 

Resultados 15 marzo

Semifinales

  • Sels – Zahraj (6-3, 6-7(2), 6-3)
  • Herbert – Rodionov (6-4, 6-2)

 

Resultados 14 marzo

Cuartos de final

  • Sels – Shimizu (7-5, 6-3)
  • Zahraj – Fery (7-5, 6-1)
  • Herbert – Ruusuvuori (7-6(5), 6-1)
  • Rodionov – Martineau (6-3, 6-3)

 

Resultados 13 marzo

Segunda ronda

  • Sels – Gobat (6-4, 6-1)
  • Fery – Vandermeersch (6-2, 6-2)
  • Martineau – De Schepper (7-6(2), 4-6, 7-6(5))
  • Herbert – Bouquier (6-3, 3-6, 6-3)
  • Rodionov – Massard (6-3, 6-1)

 

Resultados 12 marzo

Segunda ronda

  • Shimizu – Janvier (6-2, 7-6(6))
  • Ruusuvuori – Onclin (6-4, 6-3)
  • Zahraj – Malige (4-6, 6-3, 6-3)

Primera ronda

  • Rodionov – Paul (6-2, 6-3)
  • Vandermeersch – Kachmazov (7-5, 6-3)
  • Bouquier – Gueymard (6-7(3), 6-4, 6-2)

 

Resultados 11 marzo

Primera ronda

  • Zahraj – Vatutin (6-1, 6-4)
  • Sels – Escoffier (6-4, 6-4)
  • Janvier – Sachko (6-3, 2-6, 6-3)
  • Ruusuvuori – Prihodko (6-4, 1-6, 6-3)
  • Gobat – Jubb (6-3, 6-4)
  • Massard – Gentzsch (6-4, 3-6, 6-4)
  • Fery – Gerasimov (6-7(2), 7-6(5), 6-4)
  • De Schepper – Durasovic (6-2, 6-4)
  • Herbert – Chidekh (2-6, 6-3, 6-3)
  • Martineau – Pokorny (4-6, 6-4, 7-5)

 

Resultados 10 marzo

Primera ronda

  • Onclin – Henning (6-1, 6-3)
  • Shimizu – Yevseyev (6-2, 3-6, 6-3)
  • Malige – Zhukayev (6-3, 2-6, 6-4)

Fase previa (ronda final)

  • Gobat – Broska (6-3, 3-6, 6-4)
  • Pokorny – Sachko (7-5, 6-7(4), 6-1)
  • Vandermeersch – Dussin (4-6, 6-3, 6-4)
  • Gentzsch – Zahraj (6-1, 6-4)
  • Gerasimov – Honda (7-6(2), 7-6(5))
  • Fery – Jordá Sanchis (6-3, 6-1)

 

Resultados 9 marzo

Fase previa (primera ronda)

  • Broska – Ghazouani (3-6, 6-3, 7-5)
  • Pokorny – Faut (7-6(5), 6-4)
  • Gobat – Karlovskiy (4-6, 6-3, 6-4)
  • Sachko – A.Martínez (6-7(5), 6-0, 6-3)
  • Vandermeersch – Van Wyk (6-3, 7-5)
  • Zahraj – Beauge (7-6(2), 7-6(5))
  • Dussin – Added (4-6, 6-3, 6-4)
  • Gentzsch – Balshaw (6-1, 6-4)
  • Gerasimov – Garcian (6-3, 6-2)
  • Jordá Sanchis – Istomin (6-1, 6-1)
  • Fery – Reymond (6-4, 6-3)
  • Honda – Poullain (6-1, 1-6, 6-4)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads