Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Olbia 2023

resultados atp challenger olbia 2023
Pedro Martínez competirá en Olbia. | Foto: Julio Salcedo/Málaga Open.
Resultados ATP Challenger Olbia 2023
  1. Resultados ATP Challenger 125 Olbia

Entre el 16 y el 22 de octubre se disputará la primera edición de la temporada del Olbia Challenger, en la ciudad italiana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega en las canchas duras del Club de Tenis Terranova.

Cuadro Challenger Olbia

MEF Tennis Events y el Tennis Club Terranova presentan la primera edición del Olbia Challenger. Cerdeña suma otro evento internacional a su calendario, del 16 al 22 de octubre el renombrado club de Olbia será el escenario de un evento ATP Challenger 125. Ubicado en una semana estratégica, elegida a petición de la ATP, el torneo italiano se jugará en campos en greenset y jugará un papel decisivo en la carrera por un lugar en el Abierto de Australia.

Los tenistas franceses Alexandre Muller y Constant Lestienne son los primeros preclasificados y máximos favoritos para quedarse con todo en el evento italiano. El actual No. 81 del mundo vive una temporada de esplendor, ya que comenzó afuera del Top 150 y la culminará dentro de los 100 mejores tenistas del mundo. En esta temporada alcanzó al menos los cuartos de final en ocho eventos entre ATP y Challenger. Si bien consiguió un título en Montechiarugolo, hizo final en Waco y Marrakech, y unos interesantes cuartos en Doha. Por su parte, el galo de 31 años sufrió algunas pérdidas de puntos que no logró defender y lo retrasaron en el ranking. No obstante, inició nuevamente y campeonó en Stanford, Saint-Tropez y Alicante.

Los españoles Pedro Martínez y Daniel Rincón, el argentino Thiago Tirante, el italiano Fabio Fognini y el francés Benoit Paire competirán esta semana.

Resultados ATP Challenger 125 Olbia

Resultados 22 octubre
Final

Jacquet – Cobolli (6-3, 6-4)

 

Resultados 21 octubre
Semifinales

Jacquet – De Loore (6-4, 4-6, 7-6(5))

Cobolli – Molcan (6-4, 6-1)

 

Resultados 20 octubre
Cuartos de final

Jacquet – Blanchet (6-0, 4-6, 6-2)

De Loore – Forti (6-4, 6-4)

Molcan – Bellucci (6-3, 6-2)

Cobolli – Lestienne (7-5, 7-6(4))

 

Resultados 19 octubre
Segunda ronda

Forti – Bourgue (6-4, 6-1)

Jacquet – Martínez (6-3, 7-6(2))

Blanchet – Muller (7-6(8), 6-4)

Molcan – Copil (6-2, 6-2)

De Loore – L.Harris (6-3, 7-6(6))

Bellucci – Brancaccio (6-4, 6-4)

 

Resultados 18 octubre
Segunda ronda

Lestienne – Cazaux (6-2, 6-4)

Cobolli – Gaio (6-2, 6-4)

Primera ronda

De Loore – Tirante (6-3, 6-2)

Blanchet – Kolar (7-5, 6-1)

Jacquet – Orlov (5-7, 6-3, 6-4)

Bourgue – Moutet (7-6(4), 1-6, 6-1)

 

Resultados 17 octubre
Primera ronda

Cobolli – Nava (6-2, 6-7(7), 6-3)

Copil – Maestrelli (6-3, 6-4)

Molcan – Kuzmanov (7-6(5), Ret)

Cazaux – Gigante (6-2, 6-2)

Gaio – Mayot (6-2, 6-0)

Lestienne – Rincón (6-3, 6-4)

Bellucci – Paire (6-4, 3-6, 6-2)

Brancaccio – Bertola (7-5, 5-7, 6-3)

Forti – Peniston (3-6, 6-4, 6-4)

Martínez – Carboni (6-3, 6-3)

Bourgue – Moutet (7-6(4), suspendido)

Orlov – Jacquet (1-1, suspendido)

Muller – Fognini (3-6, 7-6(5), 7-6(3))

L.Harris – Giannessi (20:00)

*Hora local

Resultados 16 octubre
Fase previa (ronda final)

Bertola – Moraing (6-4, Ret)

Copil – Strombachs (6-2, 4-6, 7-5))

Orlov – Kasnikowski (4-6, 7-6(4), 6-4)

Forti – Oradini (6-4, 6-3)

Bourgue – Nijboer (6-2, 7-5)

Jacquet – Picchione (6-1, 3-2, Ret)

 

Resultados 15 octubre
Fase previa (primera ronda)

Moraing – Iannaccone (6-2, 4-6, 6-4)

Kasnikowski – Prashanth (6-3, 6-4)

Orlov – Kadhe (6-0, 6-3)

Bertola – Buldorini (6-4, 6-0)

Piccione – Soriano (1-6, 6-3, 6-4)

Strombachs – Salomone (6-2, 7-5)

Oradini – Forejtek (6-3, 6-2)

Jacquet – Chandrasekar (6-2, 6-2)

Copil – Di Natale (6-4, 6-4)

Bourgue – Castelletti (6-3, 6-4)

Forti – Bacaloni (6-1. 6-4)

Nijboer – Weightman (2-6, 7-6(5), 6-4)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads