Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Hangzhou 2024

resultados atp challenger hangzhou 2024
Fabio Fognini sigue con su gira por Asia. | Foto: ATP Umag 2024.

Entre el 7 y el 13 de octubre se disputará la primera edición del Challenger de Hangzhou, en la ciudad china. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 125, y se juega sobre canchas rápidas.

Cuadro ATP Challenger Hangzhou 2024

La gira asiática pisa fuerte en esta parte de la temporada, con gran cantidad de eventos de categoría ATP y ChallengerHangzhou se posiciona como una de las sedes más concurridas en esta zona del calendario. Esto se debe a que la ciudad china, que tiene una población de casi 13 millones de habitantes, está a 200 kilómetros de Shanghái y es la base comercial de muchas corporaciones conocidas, recibirá a un Challenger de categoría 75 algunas semanas más tarde que el ATP 250. El mismo será la primera edición y se disputará del 7 al 13 de octubre.

Los australianos James Duckworth y Rinky Hijikata serán los principales favoritos para quedarse con el título en tierras chinas. El actual No.75 del mundo quiere sumar puntos importantes que le permitan sostener su ranking pensando en el 2025. En esta temporada alcanzó la final en Shenzhen, y además hizo semifinales en Cleveland, Busan y Taipei. Por su parte, el tenista de 23 años también quiere mantener su escalafón en esta fase final del 2024. Hasta aquí no ha podido pasar de los cuartos de final, instancia a la cual llegó en Brisbane, Delray Beach, Acapulco, Queens, Winston Salem y Hangzhou.

Entre otros nombres importantes, el italiano Fabio Fognini, el taiwanés Chun Hsin Tseng, el francés Arthur Cazaux y los estadounidenses Mackenzie McDonald y Zachary Svajda competirán en el cuadro principal, tratando de sumar puntos trascendentes en el final del año.

Resultados ATP Challenger 125 Hanghzou

Resultados 13 octubre

Final

  • Duckworth – McDonald (2-6, 7-6(5), 6-4)

 

Resultados 12 octubre

Semifinales

  • Duckworth – Tseng (6-2, 6-3)
  • McDonald – Diallo (7-6(9), 6-3)

 

Resultados 11 octubre

Cuartos de final

  • Tseng – Fognini (1-6, 6-4, 6-1)
  • Duckworth – Walton (6-4, 6-4)
  • McDonald – Hijikata (6-2, 6-1)
  • Diallo – Cazaux (2-6, 6-4, 6-4)

 

Resultados 10 octubre

Segunda ronda

  • Fognini – Cui (6-3, 7-5)
  • McDonald – B.Harris (6-0, 6-1)
  • Diallo – Samrej (6-3, 6-2)
  • Walton – Sun (6-3, 6-4)
  • Duckworth – Ramanathan (6-4, 7-5)
  • Tseng – Ursu (6-1, 7-6(2))
  • Hijikata – Svajda (3-6, 6-3, 7-5)
  • Cazaux – Bir Biyukov (6-7(3), 6-4, 6-2)

 

Resultados 9 octubre

Primera ronda

  • Diallo – McCabe (6-4, 6-2)
  • Duckworth – Uchiyama (7-5, 6-7(4), 7-6(5))
  • Samrej – Bakshi (6-4, 6-1)
  • Bar Biyukov – Yevseyev (6-4, 3-6, 6-3)
  • Svajda – Zhang (7-5, 6-3)
  • Fognini – Ho (6-3, 6-2)
  • B.Harris – Lock (6-3, 1-6, 6-3)
  • Sun – Krueger (6-4, 6-3)
  • Tseng – Takahashi (4-6, 7-6(1), 6-2)
  • Hijikata – Bai (6-1, 6-7(5), 7-6(1))

 

Resultados 8 octubre

Primera ronda

  • Ursu – Te (5-7, 7-6(1), 6-4)
  • Ramanathan – Marchenko (6-7(8), 6-4, 6-4)
  • Walton – Blanchet (3-6, 7-6(6), 6-4)
  • Cui – Shimizu (6-3, 6-3)
  • Cazaux – Bolt (6-2, 6-4)
  • McDonald – Hus (6-2, 6-4)

Fase previa (ronda final)

  • Samrej – Cheng (6-3, 6-2)
  • Ho – Lomakin (6-3, 6-2)
  • Takahashi – Tkemaladze (6-1, 7-5)
  • Zhang – Purtseladze (2-6, 6-4, 6-4)
  • Bakshi – Tang (4-6, 6-2, 6-2)
  • Bar Biyukov – Van Wyk (6-7(2), 6-3, 6-2)

 

Resultados 7 octubre

Fase previa (primera ronda)

  • Samrej – Zheng (6-1, 6-4)
  • Tkemaladze – Sasikumar (6-4, 7-5)
  • Takahashi – Fancutt (7-6(4), 7-5)
  • Chen – Trongcharoenchaikul (6-2, 6-3)
  • Ho – Liu (7-5, 6-1)
  • Lomakin – Mo (7-6(3), 6-3)
  • Van Wyk – Xiao (7-6(3), 5-0, ret.)
  • Zhang – Huang (6-7(3), 6-3, 6-1)
  • Bar Biyukov – Dong (7-5, 6-1)
  • Tang – Haliak (7-6(5), 4-0, ret.)
  • Purtseladze – Yang (6-4, 6-4)
  • Bakshi – Statham (6-4, 6-2)

 

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads