Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Burnie 2024

resultados atp challenger burnie 2024
Jason Kubler, máximo favorito en Burnie. | Foto: Samer Alrejjal-Qatar Tennis.

Entre el 29 de enero y el 4 de febrero se disputará una nueva edición del Caterpillar Burnie International, en la ciudad australiana. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 75, y se juega en las canchas rápidas del Burnie Tennis Club.

Cuadro ATP Challenger Burnie 2024

Los ojos de Tasmania y el mundo se centran en el Caterpillar Burnie International, que comenzará el 28 de enero y extenderá hasta el 4 de febrero. El evento combinado de mujeres y hombres es el torneo más grande de su tipo en Australia. Para 2024, el Burnie Tennis Club ha aceptado el oportunidad de albergar do de estos torneos Internacionales seguidos. En su historia supo atraer a jugadores de clase mundial como Ashleigh Barty, Paula Badodsa y Stefanos Tsitispas. El australiano Rinky Hijikata se consagró campeón en 2023 y es el actual defensor del título.

Los tenistas australianos Rinky Hijikata y Marc Polmans se lanzan como los principales favoritos para alzar el trofeo de locales. El actual No. 71 del mundo llega a Burnie con serias intenciones de defender el campeonato logrado el año pasado. Estos son puntos importantes para sostener el ranking a lo largo de la temporada. En 2023 hizo final en Cary y unas interesantes semifinales en el ATP de Hertogenbosch. Por su parte, el jugador de 26 años quiere volver a su mejor nivel y se mantiene en la cercanías. El año pasado subió casi 150 puestos para volver a asentarse en el Top 200 gracias a dos finales en Guangzhou y Sidney, y otras cuatro semifinales, sumado a grandes resultados en ITF.

Adam Walton y Tristan Schoolkate serán otros nombres a seguir esta semana.

Resultados ATP Challenger 75 Burnie

Resultados 4 febrero

Final

  • Jasika – Bolt (6-2, 6-7(2), 6-3)

 

Resultados 3 febrero

Semifinales

  • Bolt – Uchiyama (6-7(7), 7-6(4), 6-3)
  • Jasika – Imai (7-5, 6-3)

 

Resultados 2 febrero

Cuartos de final

  • Uchiyama – Polmans (3-6, 6-3, 6-4)
  • Bolt – Moriya (2-6, 7-6(5), 6-2)
  • Imai – Saville (6-4, 7-6(4))
  • Jasika – Sweeny (6-3, 6-3)

 

Resultados 1 febrero

Segunda ronda

  • Jasika – Hijikata (5-7, 6-4, 6-4)
  • Imai – Sekulic (6-7(9), 7-5, 6-3)
  • Saville – H.Jones (7-5, 4-6, 6-3)
  • Sweeny – Noguchi (6-3, 6-4)

 

Resultados 31 enero

Segunda ronda

  • Bolt – Walton (6-3, 6-2)
  • Uchiyama – Takahashi (6-2, 6-4)
  • Moriya – McCabe (6-2, 6-3)
  • Polmans – Haliak (6-3, 4-6, 7-6(9))

 

Resultados 30 enero

Primera ronda

  • Saville – Schoolkate (6-3, 6-0)
  • Bolt – Sakellaridis (6-0, 6-3)
  • Noguchi – Mott (6-1, 6-4)
  • Hijikata – Kumasaka (6-4, 6-2)
  • Walton – Hulme (7-6(3), 6-4)
  • Sekulic – Ellis (6-3, 6-4)
  • Sweeny – Bouzige (6-3, 6-2)
  • Jasika – S.Jones (6-4, 6-4)
  • Imai – Isomura (2-6, 6-2, 6-3)
  • H.Jones – Mochizuki (4-6, 7-5, 6-2)

 

Resultados 29 enero

Primera ronda

  • Polmans – Ochi (6-2, 6-1)
  • Haliak – Langmo (3-6, 7-5, 7-6(6))
  • Moriya – Chazal (6-3, 6-1)
  • McCabe – Dellavedova (6-0, 6-2)
  • Uchiyama – Delaney (6-3, 6-1)
  • Takahashi – Bradshaw (7-6(2), 7-6(3))

Fase previa (ronda final)

  • Hulme – Harper (6-0, 7-6(4))
  • Imai – Walkin (6-3, 6-4)
  • Jones – Ichikawa (7-5, 6-1)
  • Kumasaka – Gaal (7-6(5), 4-6, 7-6(4))
  • Isomura – Delaney (6-4, 6-2)
  • Mochizuki – Marinkov (1-6, 6-3, 6-2)

 

Resultados 28 enero

Fase previa (primera ronda)

  • Imai – Romios (7-6(4), 6-1)
  • Walkin – Papac (6-4, 6-0)
  • Harper – Puttergill (6-3, 5-7, 6-2)
  • Jones – Braithwaite (6-1, 7-6(4))
  • Ichikawa – Crowther (6-3, 6-2)
  • Hulme – Liu (6-7(4), 6-3, 2-0, ret.)
  • Y.Mochizuki – Watanabe (7-6(4), 6-0)
  • Marinkov – Sorensen (6-3, 4-6, 6-0)
  • Delaney – Pearson (6-2, 6-2)
  • Kumasaka – Tujima (6-4, 7-6(4))
  • Gaal – Court (6-3, 2-6, 6-4)
  • Isomura – Klintcharov (4-6, 6-3, 6-4))

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads