Challenger Resultados

Resultados ATP Challenger Buenos Aires TCA 2 2024

resultados atp challenger buenos aires tca 2 2024
Mariano Navone competirá en TCA. | Foto: Challenger de Buenos Aires.

Entre el 15 y 21 de enero se disputará el Circuito Santander AAT 2, en la ciudad argentina de Buenos Aires. Este certamen pertenece al circuito ATP Challenger con categoría 50, y se juega en las canchas de tierra batida del Tenis Club Argentino.

Cuadro ATP Challenger Buenos Aires TCA 2 2024

La Asociación Argentina de Tenis quiere volver a romper sus propios récords de torneos profesionales en el país, en cualquiera de los niveles y tanto en damas como en caballeros. El arranque de la temporada 2024 será a puro tenis, ya que se disputarán en dos semanas continuas el ATP Challenger de TCA (Tenis Club Argentino) de categoría 50. El primero será del 8 al 14 y la segunda del 15 al 21, sobre tierra batida. Un gran número de jugadores de la región que no ingresaron a la qualy del Australian Open dirán presente en la primera semana, y luego se sumarán aquellos que retornaron desde Oceanía. En 2022 y 2023 estos dos eventos se jugaron en Tigre, en donde Santiago Rodríguez Taverna y Juan Manuel Cerúndolo, respectivamente, se consagraron campeones.

Mariano Navone -recibió wild card- y Genaro Olivieri se lanzan como principales figuras y máximos favoritos. El nacido en 9 de Julio regresó rápidamente a la Argentina para iniciar su gira por Sudamérica luego de un fugaz paso por la qualy del Australian Open. El año pasado logró un tenis fantástico que le permitió levantar varios títulos a nivel Challenger y dejarlo en una buena posición pensando en el Top 100.

Taverna, Collarini, Bagnis, Kicker, Olivo, Ficovich y Torres serán los otros albicelestes del certamen.

Resultados ATP Challenger 50 Buenos Aires TCA 2

Resultados 21 enero

Final

  • Bagnis – Navone (7-5, 1-6, 7-5)

 

Resultados 20 enero

Semifinales

  • Bagnis – Popko (6-4, 7-5)
  • Navone – Lavagno (6-0, 6-4)

 

Resultados 19 enero

Cuartos de final

  • Bagnis – Draxl (6-4, 6-4)
  • Popko – Collarini (6-4, 6-4)
  • Navone – M.Dellien (6-2, 6-1)
  • Lavagno – Rodríguez Taverna (4-6, 6-3, 6-2)

 

Resultados 18 enero

Segunda ronda

  • Bagnis – Olivo (6-7(4), 6-4, 6-3)
  • Draxl – Boyer (6-4, 6-4)
  • Lavagno – Weis (6-4, 5-7, 7-5)
  • M.Dellien – Kicker (6-2, 6-3)
  • Popko – Kovalik (6-3, 5-2, Ret.)
  • Navone – Wenger (6-3, 6-3)
  • Rodríguez Taverna – Gill (3-6, 6-4, 6-4)
  • Collarini – Sánchez Izquierdo (3-6, 6-2, 6-3)

 

Resultados 17 enero

Primera ronda

  • Lavagno – Fonseca (7-5, 6-4)
  • Weis – Krutykh (6-3, 6-3)
  • Wenger – Villanueva (7-6(5), 6-4)
  • Gill – Guillén Meza (6-2, 6-2)
  • Rodríguez Taverna – Heide (6-7(5), 6-4, 6-4)
  • Navone – Bueno (6-3, 6-2)

 

Resultados 16 enero

Primera ronda

  • Draxl – Reis Da Silva (6-7(5), 6-3, 6-1)
  • Kicker – Mager (7-5, 6-2)
  • Collarini – Casanova (6-0, 6-4)
  • Sánchez Izquierdo – Luz (6-3, 2-6, 6-1)
  • Popko – Sánchez Jover (6-3, 7-6(7))
  • M.Dellien – Neumayer (1-6, 7-5, 6-3)

 

Resultados 15 enero

Primera ronda

  • Bagnis – Stodder (6-2, 6-3)
  • Olivo – Ficovich (6-4, 6-3)
  • Boyer – olivieri (6-0, 6-1)
  • Kovalik – Torres (6-2, 3-6, 6-2)

Fase previa (ronda final)

  • Casanova – V.Aboian (6-1, 7-5)
  • Villanueva – Campana Lee (6-4, 7-6(4))
  • Wenger – Taberner (6-7(4), 7-5, 6-3)
  • Luz – Escobedo (6-7(7), 7-5, 6-4)
  • Sánchez Jover – Alves (6-0, 6-4)
  • Gill – Sakamoto (6-3, 6-3)

 

Resultados 14 enero

Fase previa (primera ronda)

  • Taberner – Estevarena (6-2, 6-0)
  • Casanova – Marti Pujolras (6-1, 6-1)
  • Wenger – Barrena (6-0, 6-1)
  • Campana Lee – Eli (6-3, 6-2)
  • V.Aboian – Gómez (6-3, 6-3)
  • Sakamoto – Borg (6-3, 6-4)
  • Villanueva – Klier Junior (7-5, 6-4)
  • Sánchez Jover – Monferrer (6-4, 7-6(3))
  • Luz – Ambrogi (7-6(3), 3-6, 6-3)
  • Gill – Gulln (7-6(4), 4-6, 7-6(4))
  • Alves – Mejía (7-6(2), 7-6(1))
  • Escobedo – Houkes (6-3, 4-3, ret)

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads