WTA

Top 10: Repaso al 2022 de Veronika Kudermetova

repaso 2022 veronika kudermetova
Kudermetova finaliza la temporada como top 10. Foto: WTA

La rusa Veronika Kudermetova acabó 2022 como la novena raqueta mundial y con claros signos de mejora que hacen de ella una de las revelaciones de este curso tenístico. 

Grand Slam

La rusa tuvo una participación más que aceptable en los torneos grandes. En el Australian Open cedió en tercera ronda ante María Sakkari en dos mangas, aunque en su siguiente Grand Slam en Roland Garros alcanzó los cuartos de final al caer ante su compatriota Kasatkina. Wimbledon no permitió la entrada a rusos y bielorrusos, por lo que Kudermetova no pudo participar. En el US Open cerró la temporada de torneos grandes con una cuarta ronda cayendo ante la tunecina Ons Jabeur. 

WTA 1000

Los torneos de categoría 1000 fueron cara y cruz para una Kudermetova que se mostró muy irregular en este tipo de torneos. Sus mejores resultados llegaron en Indian Wells y en Cincinnati, en donde alcanzó los cuartos de final y los octavos de final respectivamente. La rusa no brilló especialmente en los torneos de categoría 1000, debido al dominio aplastante de una Swiatek que brilló con luz propia en este tipo de eventos. Kudermetova también sacó su cara más irregular en estos torneos en donde no fue capaz de rayar al nivel que se esperaba de ella, aunque eso no impidió que hiciera su estreno en el top10.

Torneos menores

Kudermetova mostró un buen rendimiento en torneos menores, llegando a la finales de Melbourne, Estambul y Dubái, cayendo en todas ellas ante jugadoras de nivel. La rusa mostró un buen nivel durante toda la temporada, y a esas finales hay que sumarle las semifinales alcanzadas en los torneos de Hertogenbosch, Monastir, Tokyo y San José, lo que le permitió alcanzar una regularidad durante el año que a punto estuvo de meterla en las WTA Finals aunque al final se quedó a un puesto del tan ansiado billete.

Sobre el autor

Bruno Tornos

Mi nombre es Bruno Tornos, soy de Madrid y tengo 27 años. Desde los 12 años el tenis es uno de mis deportes favoritos, y con el tiempo se convirtió en el favorito con muchísima diferencia. Entreno una vez a la semana, pero mi pasión por la pelotita amarilla es diaria y me veo numerosos partidos tanto masculinos como femeninos. Mis ídolos han sido Federer, Nadal, Safina y Halep. Llevo desde 2018 como redactor en CanalTenis cubriendo numerosos partidos de todos los circuitos, y siempre que puedo me acerco a ver tenis en directo en mi ciudad porque lo disfruto como un niño pequeño. Y si me queréis leer de tenis a diario, en X me tenéis como @btg_tornos

Ads