El italiano cuajó una gran semana en el ITF Villena saliendo campeón. Raúl Brancaccio habló sobre diversos temas en los que recordó su complicado año 2024.
Ver esta publicación en Instagram
Raúl Brancaccio recuerda lo complicado que fue el año 2024
Raúl Brancaccio cuajó una gran semana en el ITF Villena disputado en la Ferrero Tennis Academy, logrando el título de campeón. El italiano explicó su inicio de temporada y esos momentos tan complicados que ha vivido en los últimos años, aunque ahora ve todo con otros ojos. También recordó ese pasito que le quedó para llegar al top 100 y habló de lo difícil que es mantener la regularidad en el tenis.
Decisión de jugar en España
“Básicamente porque iba a jugar el Challenger de Lugano y me quedé afuera de la previa, entonces decidí venir. Además, yo vivo en Valencia, me queda al lado y quería jugar un torneo más para luego encarar dos semanas de descanso”.
Paso por Reino Unido
“No fue muy positivo. Jugué dos Challengers, pasé la previa y gané un partido de cuadro, ahí más o menos bien. Jugué dos años en Wimbledon, la previa, pero esto no tenía nada que ver. Mentalmente fue muy duro, porque indoor dura es lo contrario a lo que me gusta a mí. Quería jugar cerca de casa, porque venía de una lesión, por si había algún problema”.
Decisión de jugar en dura
“Se empieza por dura. Hay muchos torneos ATP que se juegan todos en dura. Al final gané un Challenger en outdoor que se jugó en Nueva Caledonia en 2023. Igualmente tengo que mejorar en pista dura, estoy más acostumbrado a la tierra, pero poco a poco iré acostumbrándome. Tengo algunos problemas físicos. El año próximo comenzaré en tierra porque en dura los golpes son más duros y te afecta más físicamente”.
Sin títulos en 2024
“Fue la temporada más dura de mi carrera. Empecé Top-200 y fui bajando. Perdí la ilusión de jugar al tenis por problemas externos al deporte. Tuve un equipo nuevo donde no fue bien, la pasé mal y paré dos meses. Estaba saturado de los años anteriores. El año pasado fue el resultado de lo que estaba viniendo del 2023, iba a ser un mal año. He ganado pocos partidos, perdí confianza y así acabó el año”.
¿Qué faltó para acercarse al Top-100?
“La continuidad. El tenis se basa en eso y no en semanas que pueden ir bien. Mentalmente no estuve bien. En 2023 cuando gané todo tuve problemas con el equipo. Fui jugando torneos, pero perdí confianza. Son años duros”.
Dificultad de la regularidad
“Lo más difícil es ser constante en cada semana. Por desgracia el tenis no es igual en cada semana. Hay muchos cambios y hay que aceptar mucho las condiciones de cada torneo. Casi todo el año estás mal, pero tienes que aceptarlo e ir para adelante”.
Ambiciones para 2025
“El año pasado fue duro. Acabó el año en Valencia que fue el primer torneo en donde me sentí bien y me lesioné. Estuve tres meses parado. Ahora estoy con mi hermano, con nuevo fisio. Estoy muy ilusionado, hice una buena pretemporada. En pista dura no es mi mejor superficie, no tuve buenos resultados, pero ahora empezaré en tierra y espero hacer algún buen resultado”.