Pronósticos

El póker: Una de los grandes hobbies de los tenistas

Kevin Mueller
Una pelota de tenis | Foto: Kevin Mueller - Unsplash

¿Qué aficiones o hobbies tienen los tenistas? Son numerosas, pero destacan los juegos de mesa y de cartas. Dentro de los juegos de cartas uno de los más destacados es el famoso póker. 

El tenis es un deporte muy exigente. Son muchos meses de competición alrededor de todo el mundo. Son numerosos tenistas los que han criticado la dureza del calendario tenístico y quizás en los próximos años haya una reducción en cuanto a las semanas de competición. Estar largas semanas fuera de casa también les hace tener una segunda familia, amigos contra los que compiten en el circuito o su equipo técnico. Entre ellos hay muchos piques con juegos de mesa, otros deportes y juegos de cartas como es el caso del póker. El póker es sin duda el juego más universal de cartas que lleva años haciendo disfrutar a gente. Este juego se puede jugar en cualquier lugar, aunque son muchos los que eligen los casinos como es el caso de casinocupid.com, con gran experiencia.

¿Qué tenistas han jugado al póker?

Son numerosos los que juegan alguna que otra partida durante el año y conocen las reglas de este juego. En este caso vamos a centrarnos en los tenistas o ex tenistas que se unieron de una u otra forma a este juego de cartas.

Boris Becker

El extenista alemán es toda una eminencia en el deporte de raqueta. Actualmente está entrenando en el equipo del joven danés Holger Rune, una de las grandes estrellas del tenis a pesar de tener solamente 20 años. Todos los conocimientos de Becker espera que se vayan adquiriendo en su estilo de juego. Becker fue número uno y tiene seis títulos de Grand Slam. También tenía una gran fortaleza mental. Con el paso de los años probó en el póker y sorprendió a todos con sus resultados. Una gran mente que era capaz de leer a sus contrincantes de una u otra forma. Boris ha logrado grandes resultados en algunos torneos. El alemán en la mayoría de momentos bajo presión se mostró muy seguro.

Rafa Nadal

El balear es uno de los tenistas más laureados de toda la historia. Un palmarés de ensueño en el que destacan 22 títulos de Grand Slam con 14 Roland Garros, lo que le sitúa como el mejor tenista de todos los tiempos sobre arcilla. Rafa continúa en activo a pesar de las lesiones y busca seguir siendo competitivo consigo mismo. Rafa también disfrutó del póker y es que este juego de cartas se le daba bastante bien. Nadal tenía la capacidad de aguantar bajo presión y tomar buenas decisiones una y otra vez. También el mallorquín fue una de las grandes bazas de una famosa casa de apuestas, ya que se convirtió en uno de sus embajadores, al igual que Boris Becker.

Mariano Zabaleta

El argentino llegó a ser número 21 del ranking ATP y conquistó tres títulos en singles. Zabaleta fue un jugador bastante regular y que nunca daba ningún partido por perdido hasta la última bola. Tras su retiro probó con el póker y demostró que tiene talento. Zabaleta llegó a jugar grandes torneos como el de Pokerstars en el casino de Montecarlo.

El póker me empezó a gustar al final de mi carrera como tenista. Los dos últimos años empecé a jugar online, porque el tenista tiene mucho tiempo libre en la habitación y me parecía divertido. Es un juego que te agiliza mucho la mente, hay que tener paciencia, estrategia, tiene muchas similitudes con el tenis. En la cabeza es muy parecido. Echo de menos la competencia en el tenis y el póker me dio esa adrenalina, de sentir que estás luchando, aunque estés en una mesa. Me apasiona” añadió el extenista argentino sobre este juego de cartas.

La fortaleza mental clave en ambos

Una partida de póker requiere de una gran concentración. Juegas tú contra numerosos rivales que no paran de estudiarte cada movimiento y gesto. Hay que intentar dar el mínimo de pistas para que averigüen las cartas que tienes en tu poder. Un partida competitiva de póker puede superar la duración de las ocho horas con solamente descansos de 15 minutos. Esto indica que debes tener una gran resistencia mental, algo que los tenistas poseen, ya que en todos sus partidos están frente a situaciones de presión. Además los partidos de Grand Slam pueden llegar a durar alrededor de las cinco horas. Mucha parte del éxito de los tenistas en el póker reside en su fortaleza mental, su competitividad y la capacidad que tienen de jugar contra uno mismo e ir leyendo a sus rivales con el paso de las horas.

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads