WTA

Podoroska: “Estar en Tokio es un sueño que siempre tuve”

Podoroska Declaraciones JJOO Tokio
Nadia Podoroska se mete en octavos y sueña con el podio | Foto: JJOO Tokio 2020

La tenista argentina, Nadia Podoroska, continúa con su gran andar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 al derrotar a la rusa Ekaterina Alexandrova por 6-1, 6-3 por la segunda rueda. Luego del encuentro, la jugadora rosarina dejó algunas declaraciones ante los reporteros.

Desede muy joven, Nadia Podoroska soñó con competir en un Juego Olímpico. Tras una gran demostración de tenis al vencer a la rusa Ekaterina Aleksandrova en sets corridos para instalarse en los octavos de final, igualó una gran marca del tenis femenino argentino, luego de 25 años. Fue en Atlanta 1996, cuando Gabriela Sabatini e Inés Gorrochategui alcanzaron los octavos de final, que una argentina no llegaba a esta instancia.

Podoroska disfrutar de jugar en Tokio

Para mí significa mucho ya el hecho de estar participando en un Juego Olímpico”, dijo Podoroska después de su triunfo en menos de una hora y media de juego en la cancha 5 del Ariake Tennis Park. “En lo personal es un sueño que tuve desde muy chiquita. Estoy tratando de dar lo mejor, de ir paso a paso y agarrando confianza. Ojalá pueda llegar lo más lejos posible”.

No había podido ganarle nunca hasta ahora. Es una jugadora que juega rápido y me hacía jugar muy incómoda”, analizó la argentina. “La idea esta vez era sacarla de su comodidad, que pegue en movimiento, con pocos apoyos. Por suerte las condiciones me favorecieron un poco hoy, ya que estaba más lento y al hacer un poco menos de calor tenía un poco más de tiempo para jugar”, añadió Podoroska, que este martes se medirá con la española Paula Badosa por un lugar en los cuartos de final.

Creo que lo mejor que hice fue sacarme el resultado de la cabeza y saber que podía cambiar y jugar profundo. Eso hizo que pudiera incomodarla para que no estuviera tranquila“, aseguró la tenista argentina, y finalizó: “Estar acá es una sensación linda“, finalizó.

Sobre el autor

Juan Gavelán

Soy Juan Gavelan y tengo 25 años. Nací en Villa Gesell pero vivo en Capital Federal. En 2022 me recibí de periodista deportivo, aunque me dedico al periodismo desde los 15 años, cuando se me ocurrió crear un perfil de Twitter para seguir a los tenistas latinoamericanos, siendo una de las primeras cuentas dedicada a ello. Luego me alejé por diversas situaciones, pero en 2021 me volví a acercar cuando me uní a Canal Tenis. Desde allí he cubierto Argentina Open, tanto másculino como femenino, Copa Davis, ATP Challenger Tour, entre otros tantos eventos. Otro de los trabajos que tengo en el mundo del tenis es de jefe de prensa, manejándole las redes y algunas cuestiones vinculadas al marketing con un tenista profesional. Saliendo del tenis, soy relator de fútbol en radio, lo que es probablemente mi mayor pasión.

Ads