La jugadora argentina anunció este martes que no podrá disputar el WTA 1000 de Madrid en la Caja Mágica a causa de una lesión en su cadera. Podoroska venía arrastrando esta molestia desde hace ya algunos meses, afectando su rendimiento en esta temporada.
La rosarina de 24 años hizo pública su baja para el certamen madrileño en su cuenta de Twitter, mencionando su intención de recuperarse lo antes posible, con el objetivo de estar bien físicamente para Roland Garros. Lógicamente se verá “obligada” a hacer un buen papel en París, luego de las semifinales que alcanzó en 2020.
“Lamento informarles que no voy a jugar el Mutua Madrid Open. El dolor en la cadera me lo impide y con mi equipo preferimos enfocarnos en los trabajos de recuperación para competir en las mejores condiciones. Espero volver pronto a las canchas. Gracias por sus mensajes de apoyo”.
Lamento informarles que no voy a jugar el @MutuaMadridOpen. El dolor en la cadera me lo impide y con mi equipo preferimos enfocarnos en los trabajos de recuperación para competir en las mejores condiciones. Espero volver pronto a las canchas. Gracias por sus mensajes de apoyo 🙏
— Nadia Podoroska (@nadiapodoroska) April 27, 2021
La última aparición tenística de Nadia ha sido en la serie de Billie Jean King Cup entre Argentina y Kazajistán, donde le tocó perder sus dos puntos en singles (ante Rybakina y Putintseva). Además, junto a Lourdes Carlé, no pudieron en el dobles final que definía el equipo ganador.
Un irregular comienzo de temporada
Era de esperar que este año quizás fuera un poco menos positivo para Podoroska, dado que poco a poco iría tomando el ritmo de competencia como una Top 50 del ranking WTA, algo a lo que no acostumbraba hasta su brillante paso por el último Roland Garros. Si bien Nadia inició la temporada en Australia con unos cuartos de final en el Yarra Valley Classic, y derrotando en el camino a Petra Kvitova, luego, su paso por el primer Grand Slam del año finalizaría apenas en la segunda ronda.
Además de los resultados, la argentina sintió más la presión de ser favorita en los torneos, como sucedió tanto en Guadalajara como en Monterrey. Allí en tierras mexicanas, apenas consiguió sumar una victoria en total y empezando a sufrir molestias en la cadera. En Miami, venció a la egipcia Sherif en su debut, pero luego cayó contundentemente ante la rusa Alexandrova. Posteriormente, eligió bajarse del WTA de Bogotá para llegar mejor a Córdoba, donde representó a su país.