A pesar de la derrota en el debut, el seleccionado español revirtió una durísima serie ante Italia y sumó su primer éxito en la Copa Davis Junior. Mañana, en busca de la clasificación, enfrentarán a Kazajistán.
Planella no puede con Ciná
Sergio Planella Hernández se medía a Federico Ciná en el Court Central
Desde un principio, Ciná marcó la diferencia. Tomó como debía su papel de favorito, encontró espacios y dañó la buena defensa de Planella. De todas formas, el español intentó, le hizo frente y pudo ponerlo incómodo, aunque el italiano se las rebuscó y escapó de aquellas situaciones. Ciná tuvo una sola chance, la cual convirtió y estiró para cerrar el set 6-4. En el segundo, el italiano sintió el envión, aprovechó los errores de su rival y firmó un abultado resultado. Marcó el ritmo con el saque, ejecutó varios tiros ganadores y movió de lado a lado a Planella con sus excelentes cambios de dirección. Quebró en dos oportunidades, no cedió en el suyo y ganó 6-4, 6-1.
Santamarta consigue un trabajado triunfo
Santamarta chocaba con De Marchi
Santamarta arrancó muy bien. Variando, jugando pesado y capitalizando todas las chances presentadas. Por su parte, De Marchi entró errático, inconsistente y cedió su saque en dos oportunidades. De esa manera, el español se llevó la manga con creces. En el segundo, el italiano se arriesgó más, fue más preciso que su rival y el marcador estuvo siempre de su lado. Lo finiquitó sin problema y todo se definía en el tercero. Allí, los roles cambiaron. Santamarta jugó como en el primero, dominó durante la mayoría del tiempo y no dio lugar a dudas. Fue muy regular, quebró en el momento justo y selló el 6-1, 3-6 y 6-3.
El dobles le da la victoria a España
Andrés Santamarta Roig y Sergi Fita Juan se veían las caras con Federico Ciná y Andrea De Marchi
Desde el minuto cero, la dupla italiana tomó la ventaja y la hizo prevalecer con su servicio y el buen juego en la red. Se adjudicaron el primer parcial por la mínima, y luego aceleraron en el posterior, en donde llegaron a estar 4-2. De todas formas, los españoles pusieron el overol y dejaron todo, sabiendo lo crucial que era este duelo. Tras empatar en cuatro, se centraron en sus turnos y este era determinado por un desempate. Allí fueron más detallistas, le sacaron jugo a las fallas ajenas y se lo quedaron. En el super tie-break, aprovecharon que venían lanzados, lo disputaron muy centrados y conquistaron un épico cotejo por 6-4, 6-7 y 10-7.