Challenger

Piros se lleva el título ante Gómez en Gwangju

piros gómez challenger gwangju
Piros golpeando un revés | Foto: ATP Challenger

El húngaro suma el segundo trofeo Challenger. Piros ha sacado su mejor versión y se ha coronado en Gwangju (6-2, 6-4) después de superar a Emilio Gómez.

Cuadro del torneo

Resultados del torneo

La final en el Challenger de Gwangju enfrentaba a Emilio Gómez contra Zsombor Piros. El ecuatoriano era el primer cabeza de serie en el torneo y había llegado hasta la lucha por el título a pesar de tener dos partidos complicados en los últimos encuentros. Enfrente un Piros que había demostrado que pasa por un gran momento de confianza. Era el primer enfrentamiento entre ambos y uno de los dos iba a coronarse en esta ciudad de Corea del Sur.

Piros campeón en Gwangju

Piros salió más acertado e incisivo en su tenis. A los pocos minutos dominaba el marcador por 2-0. En cambio Gómez reaccionó de la mejor manera y era capaz de poner las tablas en el casillero. A pesar de ello era Piros el que en los intercambios se mostraba más sólido y jugando profundo dominaba a un Gómez que no daba con la tecla para poder llevar la iniciativa en el marcador. Cuatro juegos consecutivos con dos roturas del húngaro le daban la primera manga por un contundente 6-2 en poco más de media hora.

El partido continuó con el mismo guion en el segundo set. Piros seguía igual de concentrado y sin bajar el nivel se marchaba hasta el 2-0. Gómez lo tenía complicado y es que su rival estaba muy inspirado. A pesar de ello siguió peleando, con gran actitud y creyendo en sus opciones de remontada. El húngaro se marchaba con un break hasta el 5-2 y se quedaba con el servicio para cerrar el encuentro. Gómez reaccionó y después de dos juegos consecutivos ponía el 4-5 y apretaba el marcador. En cambio ganando el décimo juego en blanco Piros se convertía en campeón en Gwangju después de una gran semana y superando al primer cabeza de serie en la final.

 

Sobre el autor

Daniel Escudero

Desde pequeño supe que mi vida tenía que girar alrededor del mundo del deporte. El tenis con el paso de los años se fue ganando mi tiempo y se convirtió en mi mayor hobbie. Después de formarme en la Universidad Complutense de Madrid volamos hasta Reino Unido y por casualidades del Canal Tenis llegó a mi vida. Unos años más tarde continuamos con esa pasión del deporte blanco, pero ahora desde el lado del comunicador y gracias a ello cubriendo muchos de los mejores eventos del circuito masculino (ATP) y femenino (WTA) de forma presencial.

Ads