Te invitamos a conocer 10 curiosidades de Petra Kvitova, una de las tenistas que más se ha destacado en los últimos años en el circuito femenino.
Petra Kvitova es una vieja conocida para todos nosotros, la checa supo cautivar a los fans desde un primer momento. Ya superados los treinta años de edad, Petra se mantiene vigente en el circuito y aún lucha por títulos importantes. Su estilo de juego encontró la manera de ser dominante y vencer a las mejores. A pesar de no estar en su mejor momento, lograba posicionarse entre las mejores del ranking.
Las 10 curiosidades de Petra Kvitova
Su familia
El padre es Jiri (teniente de alcalde); la madre es Pavla; Los hermanos son Jiri (ingeniero) y Libor (maestro).
Sus gustos en el cine
Petra le comentó a la WTA que tiene un gran gusto por el cine, además, su género favorito es la comedia.
La música que escucha
La música juega un rol fundamental en los deportistas, tanto en los viajes, como en los entrenamientos y calentamientos. Petras admitió tener una preferencia por la música pop y el rock.
Su comida favorita
La comida favorita de Petra Kvitova es la comida italiana y el sushi.
Su pasión por los deportes
Sin dudas, Petras encuentra en el deporte un gran fanatismo. Aparte del tenis, admite disfrutar del voley y el baloncesto.

El torneo favorito de Kvitova
Petra admite que su evento favorito en el año es Wimbledon, el tercer Grand Slam de la temporada. La checa tuvo la garantía de ganar dos veces el torneo. Su tenis se adapta muy bien sobre el césped y sin dudas consiguió grandes resultados.
Su ciudad favorita en el circuito
Melbourne fue elegida como su ciudad favorita. En dicho escenario se disputó el Australia Open, torneo en el cual accedió a la final en 2019, cayendo ante Naomi Osaka.
Como se describe así misma
Kvitova se describe así misma como amigable y feliz.
Su ídola
Martina Navratilova fue elegida como su idola. Además de ser checa, Martina es zurda al igual que Petra.
Representando a su país
Petra representó muy bien asu país en la competencia por naciones. Kvitova formó parte del equipo ganador de la Billie Jean King Cup, ex Fed Cup, en 2011, 2012, 2014, 2015, 2016 y 2018. Además, consiguió la medalla de bronce en los JJOO de Río 2016.