El regreso de Paula Badosa en China fue una de las grandes noticias de las últimas semanas en el deporte español, no sólo en el tenis, pero duró poco, porque Badosa sufrió una lesión en la ingle en Pekín. La jugadora catalana está sufriendo un auténtico calvario con las lesiones estas últimas temporadas, pese a contar sólo con 27 años, lo que le ha impedido desarrollar su enorme potencial en plenitud.
Badosa, que llegó a ser número 2 del mundo y ganó el torneo WTA de Indian Wells en 2021, además de los torneos de Belgrado aquel año y de Sídney en 2022, y también fue la primera española en ganar el WTA 1000 de California, comenzó a tener problemas de lesiones desde bastante joven, ya que los problemas físicos le impidieron acabar compitiendo el año 2016 y no regresó a las pistas ya hasta 2017, pero hemos querido centrarnos en algunos de los problemas más importantes de las últimas campañas.
Por ejemplo, pocos han olvidado que en el torneo WTA 1000 de Cincinnati de 2021 sintió molestias en el hombro y se tuvo que retirar, algo que la lastró en el US Open, que tuvo lugar un par de semanas después. En 2022, tuvo problemas musculares que la forzaron a retirarse de Roland Garros y que le hicieron perderse las primeras semanas de la gira de hierba. Ya en la temporada de pista dura de aquel año, se retiró del Masters de Canadá por calambres.
Nada más comenzar 2023, tuvo problemas musculares antes de las semifinales del Torneo de Adelaida y se perdió el Open de Australia, pero aquel año es recordado por su fractura por estrés de la vértebra L4 en Roma, sobre tierra batida. Pese a retirarse en el Foro Itálico, forzó su regreso para Roland Garros, pero tuvo que retirarse en segunda ronda, y ya no volvió a jugar en todo 2023, para darse tiempo y mejorar de la lesión de espalda.
Badosa compitió en Australia a inicios de 2024, pero sus problemas de espalda regresaron en octavos de final del Torneo de Hua Hin, en Tailandia, y pocos meses después vuelve a sufrir una lesión muscular en Stuttgart, en un partido contra su amiga Sabalenka. Tras remontar una vez más y ganar en Washington, sufrió un doble revés en China, al retirarse por una gastroenteritis en Wuhan antes de la primera ronda y por un dolor abdominal de las semifinales del torneo de Ningbo, lo que puso fin a su temporada WTA.
La lesión crónica de espalda ha vuelto a darle la lata en este 2025, que había comenzado con las primeras semifinales de Grand Slam de su carrera, en el Abierto de Australia, y ya no se presentó a Indian Wells. Ahora, tras su lesión en la capital china, volverá a perderse el final de temporada y no competirá hasta 2026.
La mala suerte de la tenista nacida en Nueva York, uno de los grandes talentos de la historia del tenis español, contrasta con la continuidad de la que sí han gozado otras estrellas de nuestra raqueta, como Carlos Alcaraz, reciente ganador del US Open, lo que le hizo recibir felicitaciones desde muchos ámbitos de la sociedad, como de políticos, actores y equipos de la liga española de fútbol y de baloncesto.