Martina Navratilova charló con Laureus.com sobre la situación actual y los programa de ayuda que tiene Laureus. Además tuvo palabras sobre Federer, Serena, Nadal o Djokovic y lo dura que tiene que estar siendo la situación para todos ellos.
El tenis continúa parado y hay mucha incertidumbre sobre cuándo volverá la competición oficial. Martina Navratilova es toda una leyenda del tenis y en el presente ayuda con muchos programas a gente más vulnerable. En una entrevista con Laureus con la que ha trabajado en varios programas habló sobre el presente del virus. También tuvo palabras de positivismo para el futuro y declaró que son momentos complicados para tenistas como Roger o Serena ya que al final es tiempo perdido.
Momentos duros para Federer y Serena
La pandemia ha obligado a parar el mundo del tenis. La estadounidense se puso en la complicada situación que viven las grandes estrellas de este deporte y que por su edad tienen cercana la retirada. «Sólo la guerra ha impedido que se celebren torneos importantes, ahora tenemos esta pandemia y para jugadores como Roger Federer y, por supuesto, Serena Williams, es tiempo perdido. Particularmente para Serena, ya que Wimbledon es su mejor oportunidad para superar el récord de Margaret Court. Ella está estancada en el 23 e intenta llegar al 24, tal vez al 25. Es una oportunidad perdida cuando te vas haciendo mayor. Si estuviera en esa posición me volvería loca por no poder jugar«.
A pesar de la edad de ellos tiene la esperanza de que puedan seguir compitiendo a un gran nivel. «Todo el mundo está en el mismo barco, pero para los veteranos jugadores como Roger e incluso Rafa Nadal y,en particular, Serena Williams, es más difícil, no hay duda. Me compadezco de ellos, porque este es un enemigo que no se puede rehabilitar, no se puede combatir, sólo se espera que desaparezca y podamos jugar el año que viene» afirmó.
Roger el más perjudicado
Cierto es que era Djokovic el tenista más en forma de la temporada y que continuaba invicto. En cambio Martina expresó que el más perjudicado por este parón es Roger. «Novak Djokovic está justo detrás de Roger y Rafa persiguiendo los grandes títulos, pero creo que el más afectado sería Roger Federer, porque es el de mayor edad. Pero tienes que lidiar con ello. Como dijo Billie Jean King: ‘Los campeones se adaptan«.
El deporte, un lujo dentro de la vida
En la vida diaria nos cuesta ver pequeñas cosas pero Navratilova afirmó que después de esta situación nos damos cuenta que el deporte es un lujo de la vida. «Sólo la guerra ha impedido que se celebren torneos importantes, ahora tenemos esta pandemia y para jugadores como Roger Federer y, por supuesto, Serena Williams, es tiempo perdido. Particularmente para Serena, ya que Wimbledon es su mejor oportunidad para superar el récord de Margaret Court. Ella está estancada en el 23 e intenta llegar al 24, tal vez al 25. Es una oportunidad perdida cuando te vas haciendo mayor. Si estuviera en esa posición me volvería loca por no poder jugar«.
Los programas de la Academia Laureus
Navratilova agradeció al programa Laureus el gran trabajo que hacen ayudando a niños y con diferentes programas. «Competir, jugar, socializar e incluso obtener una educación segura en un espacio seguro que no pueden conseguir, por cualquier razón, con su familia o su vecindario o su país«.
Nuevamente volvió a confiar en Laureus para poder ayudar en esta situación. «Esta pandemia que está golpeando a Europa, que está golpeando a América, realmente no ha entrado en África y Asia, que están detrás de la curva y ahora, ¿cómo van a lidiar con eso?, ¿cómo les ayudaremos? Quizás Laureus pueda encontrar una manera de adelantarse a la curva porque esa ola se acerca y todos estos proyectos se verán afectados de una manera mucho más grande«.
Mirando al futuro con optimismo
La ex número uno del ranking femenino se mostró positiva de cara al futuro. «Sólo espero que de alguna manera encontremos una forma de salir de esto y que no sufra mucha gente. Pienso en los que tienen y los que no tienen, el abismo entre las personas es aún más obvio ahora porque las personas de color, las personas de bajo nivel socioeconómico son las más afectadas y no tienen ninguna manera de escapar de ello. No ven el final del túnel, así que mi corazón está con todas las personas que están afectadas de una manera tan dura«.
Quiso acabar con un mensaje de positivismo para todos: «Aguanta, las cosas mejorarán, saldremos de esto«.