Noticias

David Nalbandian recuerda el Masters 2005: «Fue una de las victorias más grandes de mi carrera»

David Nalbandian recuerda el Masters 2005: "Fue una de las victorias más grandes de mi carrera" - Nalbandian campeón Torneo Maestros

David Nalbandian, campeón en 2005, conversó con ATP en el marco del 50° aniversario del Torneo de Maestros y recordó su victoria en Shanghái hace 15 años. El argentino remontó dos sets a cero ante Roger Federer en la final.

De pescar a jugar el Masters

Tras una sorpresiva derrota ante Tommy Haas en la primera ronda del Masters 1000 de París y la esperanza perdida de disputar el Masters de Shanghái a fin de año David Nalbandian se trasladó a su ciudad natal (Unquillo, Córdoba) para pasar tiempo con la familia, vacacionar y pescar.

El cordobés había logrado una plaza como suplente en el torneo pero no estaba en sus planes viajar a China para no jugar. Aún así había una pequeña chance de entrar directo. En un torneo marcado por las múltiples bajas se habían retirado Marat Safin por lesión y Lleyton Hewitt por paternidad dejando su lugar a Ivan Ljubicic y Gastón Gaudio. Una baja más y el lugar le correspondía a David.

Y así fue como Andy Roddick anunció su baja por una lesión lumbar ingresando David Nalbandian en el octavo lugar. «Yo estaba planificando unas vacaciones con la familia en el sur argentino. Solo quería tomarme vacaciones. Había dicho que no iba a ir como suplente pero luego me dijeron que había una chance de entrar entonces esperamos» comenta David en una entrevista a la ATP.

El Rey ya tenía todo preparado para el viaje y en el lugar de pesca al que tenía pensado ir no tenía señal de teléfono. El día anterior sonó el teléfono. «Me llamó André Silva (Tour Manager de ATP). Volví a Córdoba un jueves y el lunes me confirmaron que entraba. El martes a la noche viajé a Shanghái, el domingo arrancaba el torneo» dice el unquillense.

Llegada a China

El argentino viajó a China con su madre Alda, su novia Victoria y sin entrenador. En Shanghái se unieron su kinesiólogo Diego Rodríguez y su agente Carlos Costa. Los primeros días fueron difíciles.

«El jet lag fue muy duro. Me despertaba a las 5 am. Quería ir a desayunar y estaba cerrado. Iba a entrenar temprano porque al final del día, a partir de las 5 pm estaba muerto. No quería dormir siesta porque era peor, tardas más en acostumbrarte» recuerda David sobre la adaptación al huso horario.

Las buenas sensaciones en cancha fueron instantáneas. “En el primer entrenamiento tuve un buen presentimiento, me sorprendí. Después de jugar contra Federer el primer partido, pese a perder, sentí que estaba jugando bien, pensaba que tenía una chance de hacer un buen torneo: estaba convencido” afirma Nalbandian, campeón del Torneo de Maestros 2005.

Grandes victorias tras la derrota del debut

Pese a la derrota ante Federer en el debut Nalbandian logró clasificar a las semifinales superando a Ivan Ljubicic y su compatriota Guillermo Coria. “Jugué con Ljubicic, que era un rival áspero en canchas indoor y me sentí perfecto contra él, siempre lo tuve bajo control. Luego con Coria, siempre él bajaba apenitas el nivel en rápidas, y no era tan increíble como en polvo» comenta David que clasificó en segundo lugar con dos victorias y una derrota.

En semifinales enfrentó a Nikolay Davydenko que había ganado sus tres partidos previos. «Clasifiqué y en semifinales no tenía nada que perder, entonces me dije que debía seguir por más. Lo hice perfecto con Davydenko y tocaba otra vez con Federer” relata David que debía volver a cruzarse con Roger Federer.

Una final histórica

Nalbandian recuerda sentirse con muchas posibilidades en la previa del gran partido. “Estaba jugando un tenis increíble y llegaba con confianza a una revancha contra Roger. Sin ritmo, había perdido ajustado el primer partido, así que en la final me tenía que ir mejor que en el debut. Mis chances aumentaban” recuerda David.

Tras perder los dos primeros parciales el argentino logró una remontada histórica. “Había perdido por uno, dos o tres puntos de diferencia. Sabía que si seguía a ese nivel podía darle vuelta y eso pasó. Yo me mantuve, y empezó otro partido en el quinto set. Fueron muchas cosas y él se despertó en el último momento… en el cierre del partido, todo estaba apretado y era para cualquiera de los dos” comenta sobre el final en el que David ganaba 4-0 el quinto set y se definió en tiebreak.

El argentino ya había perdido los primeros dos tiebreak y esperaba ganar el tercero. “Perdí los dos primeros y este es el más importante. ‘Seguí enfocado, no podes perderlo’, me dije. Cuando hay más presión de lo normal, lo importante es volver a las rutinas, respirar y tratar de jugar lo más ‘normal’ posible. Eso hice y gané” rememora el campeón del torneo.

Un triunfo muy especial

David comenta que sin duda es uno de los grandes triunfos en su carrera. “Es uno de los partidos y de las victorias más grandes de mi carrera, no solo por ganarle a Roger: estaba afuera del torneo, de vacaciones… una semana después era el campeón. Es bastante increíble” comenta sobre la peripecia vivida.

El argentino expresó sus primeras sensaciones. “Lo primero que pensé fue en mi papá, él había fallecido el año anterior: qué pena que no está acá para verme ganar el Masters, pensé”, relata y se emociona. Tras festejar junto a su familia, Nalbandian regresó a Córdoba. “Argentina era ‘una locura’. Nadie gana un torneo así todos los días” dice Nalbandian, campeón 31 años después del triunfo de Guillermo Vilas en el Torneo de Maestros de 1974.

Las vacaciones tuvieron que esperar pero finalmente tuvieron lugar. “Solo estuve un día con compromisos y luego me fui finalmente de vacaciones, mis amigos me estaban esperando. No lo iba a cancelar por ser campeón del Masters» declaró el Rey David.

Ads