Rafa Nadal encara sus décimas Nitto ATP Finals. Aunque desde 2005 ha clasificado siempre, las lesiones, tan frecuentes para Rafa a final de año, le han privado de participar en seis ocasiones, teniendo que retirarse además en otra ocasión una vez empezado el torneo. A pesar de esto, Nadal buscará alzarse con su primera Copa de Maestros en 2020.
El indiscutible mejor deportista español de la historia parece eterno. A sus más de 34 años, sigue ganando Roland Garros, sigue siendo número 2 del mundo (y a no demasiada distancia del 1), y sigue estando en la más absoluta cúspide del tenis. En este atípico 2020, Rafa ha vuelto a demostrar un grandísimo nivel, y más de uno lo ve como serio candidato al título en Londres.
Balance en 2020
El año 2020 ha sido complicado para todos, ya no tenísticamente, sino en la vida cotidiana. También lo ha sido para los tenistas en el tenis, sí; y es que este año se han quedado sin Wimbledon, han jugado Roland Garros dos semanas después del US Open, y sólo han podido jugar dos torneos de Masters 1000.
Con todo esto, como era de esperar, es el año en el que Rafa Nadal ha jugado menos partidos desde 2003, y en el que menos eventos oficiales ha jugado desde 2002. El balance en cuanto a victorias y derrotas del manacorí en 2020 es de 25-5, tras disputar 6 torneos. No lo ha hecho especialmente mal en ninguno, ya que ha ganado Roland Garros y Acapulco, ha sido finalista en la Copa ATP, semifinalista en París-Bercy y cuartofinalista en Australia y Roma.
Nueve participaciones en las Nitto ATP Finals; cero títulos
Rafa Nadal es el segundo jugador que más veces se ha clasificado para las ATP Finals desde su creación en 1970. Pero, desgraciadamente, en el extenso palmarés de 24 jugadores, en los que hay nombres como Nikolay Davydenko, Grigor Dimitrov, Alexander Zverev o Stefanos Tsitsipas (muy buenos jugadores también), pero en el que -todavía- no está escrito el de Rafa Nadal.
En sus nueve participaciones anteriores, Rafa Nadal ha conseguido alcanzar la final en dos ocasiones: perdió la de 2010 en tres sets ante Roger Federer, y la de 2013 en dos contra Novak Djokovic. De las ocho restantes, pasó a las semifinales en tres de ellas, perdiendo en 2006 y 2007 ante Federer, y en 2015 ante Djokovic. Sólo en 2009 perdió todos los partidos de la Round Robin (también en 2017, pero sólo jugó uno), y hasta 2019, siempre que había ganado dos partidos en la RR, se había conseguido meter en semis (el año pasado ganó dos pero no se clasificó).
Como estadísticas curiosas a tener en cuenta: Rafa Nadal nunca ha llegado a la final en las Nitto ATP Finals habiendo perdido algún partido en RR; pero, por otra parte, siempre (exceptuando 2015) que cosecha las tres victorias en RR llega a la final. Además, hasta 2019, perder un partido en RR significaba perder después en semifinales.
Y ahora que estamos en 2020, que es el año en el que reina lo extraño, ¿habrá llegado el momento de Rafa? Lo empezaremos a intuir a partir del domingo, cuando debute en la última edición en Londres de las Nitto ATP Finals.