Rafa Nadal venció a Casper Ruud en la última jornada del Grupo Verde en las ATP Finals en dos sets cerrando su participación con un balance de dos derrotas y una victoria.
Menos mal porque, una derrota le hubiera supuesto igualar la peor racha de su carrera, porque hubiera sido la segunda vez que perdía cinco partidos seguidos, desde que entre el US Open de 2003 y Chennai en 2004 cayó ante El Aynaoui, Hrbaty, Corretja, Feliciano López y Ascione.
Después del partido atendió a los medios de comunicación comentado las causas de la eliminación prematura y que hay que aceptarlas, expresando su alivio por no abandonar la Copa de Maestros sin ganar al menos una vez, hablando sobre sus próximos objetivos, adelantando que sucederá el próximo curso, opinando sobre el regreso de Djokovic al Open de Australia, toda vez que este país le ha levantado la prohibición de entrada por su deportación el pasado mes de enero, refiriéndose a la situación actual de un ranking, en el que, con no demasiados puntos, Carlos Alcaraz ha logrado ser número uno y él, dos, analizando sobre el efecto de esta última victoria y las opiniones sobre su rendimiento y concluyendo con un somero balance del torneo.
Eliminación temprana
“Estaba entrenando bien, pero probablemente no tenía partidos suficientes para alcanzar el nivel necesario ni confianza después de seis duros meses. Pero es lo que hay. Aceptar que las cosas no van como quieres y al menos acabar con una victoria positiva”.
Ganar un partido
“Necesitaba demostrar que sigo siendo competitivo para poder volver a casa con calma. Para mí, la satisfacción personal es más importante que cualquier título. Si no intento dar lo mejor, si no pongo la mejor actitud en cada momento, no puedo volver a casa feliz y calmado”.
Objetivos siguientes
“No tengo sueños, porque no puedo pedir más. En 2022 he tenido seis meses difíciles, pero también dos títulos de Grand Slam para acabar en un puesto alto del ranking. Así que, no me puedo quejar, porque a mi edad, poder obtener éxitos y ser competitivo significa mucho para mí”.
Temporada 2023
“Solo intentar tener la preparación adecuada, trabajar bien y empezar la campaña con energía y actitud, y elevar el nivel para ser competitivo desde el inicio”.
Vuelta de Djokovic a Australia
“Siempre dije lo mismo: el tenis es mejor cuando los mejores están en la pista. Al final no tenemos que crear muchas historias. Aunque lo que pasó el año pasado en Australia fue un gran lío, no fue bueno para nuestro deporte. Eso es pasado. Roger ya no juega. Me perdí muchos Grand Slams por lesiones. El año pasado Novak no pudo jugar allí. Eso es pasado. Lo que sigue es que Novak podrá volver a jugar. Esa es la mejor noticia posible, especialmente sabiendo que ahora el virus está más bajo control, al parecer, en todo el mundo. Entonces, ¿por qué no?”.
Ranking
“Pone en perspectiva todas las cosas que hemos hecho Roger, Novak y yo durante tantos años. Ha sido una regularidad increíble durante muchos años y año tras año, con lo cual, probablemente será el número uno con menos puntos de los últimos 15. A raíz de esto, aunque yo haya jugado muy poco, he tenido mis opciones de ser número uno. Lo que pueda pasar en el futuro, se tendrá que ver. Si alguien es capaz de ganar mucho, se volverá otra vez a una gran diferencia, pero creo que va a ser difícil que uno pueda volver a unas puntuaciones altas, pues sí, pero que haya dos o tres jugadores con esas puntuaciones parece complicado. Lo que pueda pasar en el futuro, yo lo veré como espectador durante los siguientes años”.
Dudas sobre su juego
“Las dudas externas, a estas alturas de mi carrera no me afectan mucho. Normalmente, no hay nadie más exigente conmigo mismo que yo, con lo cual, lo que se pueda decir sobre mí, sobre si estoy mal o no… Son muchos años y yo sé lo que hago. ¿Dudas? Yo he tenido dudas durante toda mi carrera. Para mí son buenas. ¿Si tengo dudas de cara al año que viene? Sin ninguna duda. ¿Si esto me ayuda a quitarme las dudas? Para nada. Lo que me ayuda es para irme a casa con la satisfacción personal de haber hecho las cosas como alguien que valora cada momento, la competición, a los rivales y a los seguidores. Aunque no tengas opciones, tienes que luchar hasta el final y actuar como lo que somos, deportistas, y la esencia del deporte, como ya le entiendo, es hacer las cosas de la mejor manera posible aunque sepas que no tienes opciones de ganar. Esto me da satisfacción personal”.
Análisis del torneo
“A pesar de que ha sido una semana complicada, en la que me he llevado dos palos duros, he sido capaz de ir a la pista y entrenar de la manera adecuada, con positivismo. Esto me ha llevado a la recompensa de la victoria. ¿Y qué me da? Una sensación más positiva, calma y 200 puntos, que a estas alturas de mi carrera, en algún momento pueden ayudar de cara a la posición de los cabezas de serie, y se valora. En este mundo, se van construyendo las cosas desde pequeñas victorias; y de esas pequeñas victorias a veces llegan grandes cosas, así es cómo lo entiendo yo”.