Noticias

Nadal: “He podido despedirme en pista y a un nivel decente”

nadal podido despedirme pista
Nadal se despide del Mutua Madrid Open | Foto: Mateo Villalba - MMO

El tenista español habló ante los medios tras caer en la cuarta ronda del Mutua Madrid Open 2024 ante el checo Jiri Lehecka, contra el que, probablemente, haya disputado su último partido en este torneo. 

Nadal muy feliz con su despedida en Madrid

Finalmente, lo que todo el mundo presagiaba pero que quería evitar a toda costa, llegó. Casi con toda seguridad, Rafa Nadal disputó su último partido en la pista central Manolo Santana de Madrid. Atrás quedan ya sus 20 participaciones, cinco títulos y 58 triunfos en el Mutua Madrid Open. El tenista manacorí se despidió de uno de los torneos más especiales de su carrera al caer en los octavos de final ante el checo Jiri Lehecka en dos sets, fiel a sí mismo, dándolo todo hasta el último punto pero sin poder contener la mayor pegada de su joven rival.

Tras la derrota, la leyenda balear, el mejor tenista que ha habido y habrá sobre polvo de ladrillo, recibió un más que merecido y emotivo homenaje a pie de pista. En declaraciones a la web oficial de la ATP, Nadal aseguró que esta noche la tendrá siempre en su memoria, reconociendo la importancia vital de este torneo en su trayectoria como tenista y dando las gracias al público y a los organizadores del torneo por todo el apoyo mostrado a lo largo de estos 21 años de trayecto.

Despedida inolvidable

Ha sido un semana muy especial para mí, muy positiva en muchos sentidos. He tenido la oportunidad de poder volver a jugar en esta pista. Ha sido muy especial a nivel deportivo y a nivel emocional. Hace pocas semanas, dos días antes de Barcelona, no sabía si podría volver a competir en un partido oficial y he jugado dos semanas. Ha sido inolvidable“.

Un trayecto de 21 años

Lo único que puedo es dar las gracias. Ha sido un viaje increíble que empezó cuando era pequeñito. Vine por primera vez a Madrid en 2003. Después, la primera vez que llegué siendo competitivo fue en 2005, cuando el torneo todavía se jugaba en pista cubierta, y logré una de las victorias más emocionantes de mi carrera. Hasta el día de hoy, he sentido un apoyo incondicional por parte de todos. No hay manera de agradecerlo“.

Recuerdos para toda la vida

Viendo las imágenes, algunas parecen de otra vida. Solo puedo agradecer a todos los que me han ayudado a lo largo de esta carrera. Aunque no se haya terminado, aquí en Madrid, sí es la última vez que vaya a estar. Ha sido un regalo el que me habéis hecho durante estos 21 años. Esto es más importante que algún Grand Slam que he ganado. Las emociones que me llevo de jugar en Madrid, ante el público español, es algo que se quedará conmigo para siempre. He tenido la suerte de hacer un hobby mi trabajo y de una manera destacada. Me siento un súper afortunado de la vida por todo lo vivido. No puedo pedir nada más“.

Un ejemplo para todos

Espero que haya sido un ejemplo positivo para las nuevas generaciones, esto es lo mas importante. Los títulos y los momentos deportivos son emocionantes. El deporte genera ilusión, emoción. Como aficionado lo he vivido. Por lo que estoy viendo espero haber generado ilusión y emoción en vosotros. Lo único que puedo decir es gracias. No puedo decir nada más. Es un día que es difícil cuando llega. Creo que la vida y mi cuerpo llevan un tiempo mandándome señales de que este día tenía que llegar. He tenido la suerte de hacerlo en uno de los lugares que más me han emocionado. Os doy las gracias“.

Agradecido al torneo

“También quiero agradecer a Feli (López), a Gerard (Tsobanian), a Ion (Tiriac) y a todos lo que han hecho posible que este torneo se haya podido jugar en Madrid. Para todos los jugadores españoles es algo bonito y seguro que las siguientes generaciones seguirán disfrutando del ambiente de aquí. Muchísimas gracias a todos por ayudarme a vivir este momento“.

Más tarde, el 22 veces campeón de Grand Slam compareció ante los medios en una extensa conferencia de prensa, recogida por el diario AS, donde volvió a recalcar lo singular de esta última noche en suelo madrileño. Nadal hizo un balance global del torneo, mostrándose enormemente satisfecho del progreso realizado esta semana, y con la mirada puesta ya en el torneo de Roma, el cual ha ganado hasta en diez ocasiones y tras el que decidirá si ir o no a Roland Garros.

Su última vez en suelo español

Una noche emocionante, ellos nunca me han fallado. La gente de aquí lo que me ha hecho sentir estos años es algo que se va a quedar en mí para siempre. Lo he disfrutado. Hace un mes, tres semanas, no sabía si volvería a jugar un partido oficial. He podido despedirme en pista y a un nivel decente. Significa mucho para mí haber jugado aquí. Para mí, esta ciudad, España, ha significado siempre un apoyo y una energía que me han ayudado de forma decisiva en mi carrera y hoy me llevo una energía muy bonita, un recuerdo imborrable”.

“No voy a tener nunca la oportunidad de agradecer suficiente. No sé si va a ser la última vez que juegue en España, no sé si puede haber otra opción o no, es algo que no me he planteado, pero es muy probable que sea así. Si es así, es un gran recuerdo y una gran noche”.

Satisfecho con la semana

No quería hacer un mar de lágrimas porque no he terminado mi camino con la raqueta en la mano. He terminado en Madrid. Ha sido una noche emocionante a más no poder, pero quizás no es el momento de dejar ir todo lo que llevo dentro a nivel de emociones o de sensaciones. Me queda camino por recorrer y no quiero soltar aún esa adrenalina. Me voy de esta semana habiendo dado pasos adelante, tendremos que ver si soy capaz de consolidar estos avances. Llegué a aquí con dudas en todos los sentidos y me voy de aquí con menos dudas. Ha sido una semana increíblemente positiva”.

“Hoy he jugado un partido en el que mi rival ha jugado a un nivel altísimo y pese a ello he estado competitivo, he tenido mis pequeñas oportunidades. Él ha estado inspirado y felicitarle por ello. Mi primer set ha sido el mejor desde que he vuelto a competir. Lo que yo busco de actividad de piernas, de control y velocidad de la bola, es el día en el que estaba mejor posicionado en pista. Después, es verdad que muscularmente he tenido un poco de bajón, cosa lógica después del partido de ayer. Pero me voy satisfecho de esta semana en todos los sentidos“.

¿Posible regreso a España?

Hay una Copa Davis por delante que puede estar descartada en un tanto por ciento elevado, pero no al cien por cien. Uno nunca sabe qué puede pasar en el futuro. He intentado estos meses no confirmar cosas que se puedan volver en mi contra. Si se volviesen en mi contra, sería el primero en reconocerlo. Cuando no he contado cómo iban las cosas, que quizás habéis tenido en algunos momentos la percepción de que no sabíais qué pasaba, es que yo no lo sabía tampoco”.

“Es difícil contar las cosas cuando no sabes cómo van a evolucionar y qué va a pasar, y por eso he tenido poca comunicación con vosotros, no por gusto, sino por la sensación de no poder contar nada real. Lo que pasará en el futuro se verá, estoy satisfecho y en paz con todo lo que ha pasado y con mi carrera. Me he esforzado en alargar mi carrera todo lo que se ha podido por muchos motivos, por el sentido del deber y porque me sigue gustando y emocionando jugar a este deporte. Feliz con todo, veremos qué pasa en las próximas semanas“.

¿Y ahora Roma?

No tengo asegurado nada, lo que sí que tengo a mis espaldas es que he jugado cuatro partidos en Madrid. Aunque hoy he terminado un poco más cansado muscularmente, no es nada grave, por lo que mi cuerpo ha aguantado varias horas a un buen nivel. Mi tenis es mejor que cuando llegué. Esto es una rueda, si no tengo la confianza en que aguante el tenis, no va a funcionar. Si mi cuerpo aguanta, no sé qué puede pasar. El deporte cambia las cosas rápidas, y yo estoy haciendo las cosas de la manera más prudente. Hago lo que puedo para seguir dándome opciones en estos torneos que vienen. Lo de París lo diré después de Roma, me gustaría tener la certeza. Voy a explorar lo que puede pasar en Roma, me gustaría jugar Roma“.

Todo esfuerzo tiene su recompensa

Siempre compensa, y aunque no hubiese llegado también compensa. A mí me compensa porque si no, no estoy tranquilo conmigo mismo. Y eso es un principio básico vital para mí, volver a casa con la sensación de haber hecho todo lo que estaba en mi mano para que las cosas fuesen bien. Pierdes, ganas, y es parte de nuestro mundo. Pero la sensación de esforzarte para que las cosas salgan bien es algo que he conseguido casi llevarlo al extremo en mi carrera, y en recuperaciones de lesiones intento que también sea así. He tenido la suerte de tener a personas muy adecuadas a mi lado en todas las facetas. En los momentos complicados siempre he tenido el apoyo de todas las personas, sumado al cariño de los seguidores“.

Cómo ha evolucionado desde los 18 años

A los 18 años, en aquel momento no estaba preparado para visualizar un futuro como el que he tenido. Cuando ves las cosas hoy y echas la vista atrás, es una perspectiva diferente. Pero, en aquel momento, en 2005 lo que me preocupaba era ganar esa final y no pensaba en el más allá. Esa final fue el principio de los muchos males que he tenido en mi carrera, pero es una de las que más cariño tengo. Al día siguiente no podía casi ni andar, me partí el escafoides en el partido y no lo terminé de notar, fue una de las lesiones más graves de mi carrera. Para mí, mi círculo en Madrid está cerrado, no me imaginaba estar jugando aquí a mi edad“.

“Ha sido una carrera con momentos complicados, menos de los que se preveía, pero a pesar de los problemas que ha habido no hay ni un ápice de queja de nada. Aunque las lesiones me han dado una parte de sufrimiento importante, me han dado la capacidad de valorar las cosas buenas que me han pasado. Hay veces que nos olvidamos de disfrutar cuando estamos en la vorágine de ganar y ganar“.

La emoción de la gente

Cuando alguien se emociona no lo hace solo por el aspecto deportivo. Supongo que habré hecho las cosas bien, no solo con la raqueta en la mano. Todos nos equivocamos, pero yo de verdad que he intentado ser respetuoso, amable, y atender a la gente de la mejor manera que he sabido. En la pista he intentado tener un comportamiento adecuado y lo he conseguido la mayoría de las veces. Que llore la gente de alrededor es normal, aunque haya tenido un comportamiento horroroso llorarían porque me quieren. Si se emociona gente no tan cercana, para mí es una satisfacción personal muy grande. Tiene el valor real, son los seres humanos y las personas. Espero haber sido, al menos, no un mal ejemplo para las nuevas generaciones y para los niños que me han visto por la tele durante todos estos años“.

Próximos objetivos

Voy a intentar jugar en Roma, es otro torneo especial en mi carrera. He ganado 10, muchas emociones allí también. Eché de menos Montecarlo, pero en Roma disfruto mucho. Lo voy a intentar jugar bien, quiero ser competitivo y jugar buen tenis. Trabajaré duro para ver qué puede pasar. Hoy es un día emotivo, inolvidable al decir adiós a Madrid, probablemente el lugar en el que más amor he recibido durante estos años, pero mi carrera sigue y tengo mis objetivos. En las próximas semanas quiero ver si lo puedo conseguir“.

Ads