Noticias

Alcaraz: «Ahora no pienso en otra cosa que en ganar el título»

alcaraz no pienso otra cosa ganar título
Alcaraz celebrando un triunfo en Madrid | Foto: Mateo Villalba - MMO

El tenista español analizó ante los medios su triunfo en la cuarta ronda del Mutua Madrid Open 2024 ante el alemán Jan-Lennard Struff, en la reedición de la final del año pasado, y que también se resolvió en tres sets. 

Alcaraz va a por el triplete en Madrid

Carlos Alcaraz superó un gran susto en su partido de octavos de final del Mutua Madrid Open 2024. El tenista murciano, única baza española en el cuadro final tras el adiós de Rafa Nadal, reeditó la final de 2023 ante el alemán Jan-Lennard Struff, y como el año pasado, volvió a salir vencedor aunque todavía con más sufrimiento que hace 365 días.

El actual número tres mundial se vio obligado a recurrir al desempate del tercer set para plantarse en los cuartos de final, después de un duelo lleno de altibajos en el que desaprovechó un break de ventaja en el segundo set y un 5-3 y 40-0 en el tercero y definitivo. Afortunadamente, el mejor tenis del español salió a relucir en el tiebreak decisivo para seguir vivo en el torneo, donde ahora se enfrentará ahora al ruso Andrey Rublev en los cuartos de final.

Tanto a pie de pista como después en sala de prensa, ambas declaraciones recogidas por el diario AS, Alcaraz analizó el encuentro, destacando los nervios que tuvo al cerrar el partido y que a punto estuvieron de jugarle una mala pasada. El murciano reconoció que ese mes de baja que llevaba sin competir se notó en exceso en esos momentos calientes del partido. Sin embargo, su meta en este torneo ya ha cambiado, asegurando que ahora su objetivo, al estar ya entre los ocho mejores, es levantar otro título más en la Caja Mágica.

Un partido lleno de altibajos

«Ha sido, para mí, increíble poder jugar este nivel durante tres horas después de un mes sin competición. Difícil gestionar emociones en el partido, la tensión hasta el último punto no se me ha ido. Eso ha causado los altibajos que he tenido, pero esto es el tenis y hay que lidiar con estas cosas. Parecía que físicamente al final estaba un poco bajo, pero súper contento de haber gestionado bien mis emociones al final del partido y de tener otra oportunidad en la siguiente ronda. Este partido me ha recordado al del año pasado».

«Fue realmente difícil desde el primer punto hasta el último. Fue una gran pelea y fue difícil para mí lidiar con mis emociones. Sacar para ganar el partido fue muy difícil para mí después de estar 40-0 arriba. Estoy muy feliz porque al final no me afectó ni a mí, ni a mi juego, ni a mi mentalidad. Seguí luchando. Eso es todo lo que importa«.

Agradecido a la gente

«Estoy jugando en casa, delante de mi gente. El cariño que recibo aquí está fuera de lo normal. Cuando termina el torneo, espero todo el año para jugar aquí. Es de los pocos torneos en los que puede venir parte de mi familia y amigos, recibir ese cariño es especial. Esta pista me sienta de maravilla, y con el cariño del público más aún. Tengo que agradecer a la gente que me apoyó hasta el último punto. Creo que me empujaron a no rendirme y seguir luchando. Voy a decir que esta victoria también es gracias a ellos. Es increíble tener esta gente detrás de mí». 

Muchos nervios al cerrar

«Ha habido varios altibajos, momentos buenos y malos. En esos momentos arriba me ha dado la vuelta. La clave ha sido mantenerse positivo y fuerte, no bajar los brazos y pelear hasta la última bola. Los partidos siempre cuesta cerrarlos, teniendo molestias o no, pensando en el antebrazo o no. Esos nervios van a estar ahí, hoy los he notado. Él ha puesto de su parte, me ha metido todos los restos, quizá alguna bola la he tenido fácil y no lo he conseguido. No lo achaco a las dudas del antebrazo, simplemente estar muy nervioso en ese momento. Por eso es por lo que me ha costado cerrar«.

Sus aspiraciones cambian

«Ahora firmo jugar otros tres partidos más. Al principio del torneo firmaba jugar tres o cuatro partidos y ver las sensaciones. Ahora que he jugado tres partidos, las sensaciones han ido muy bien, positivas, y pensamos en seguir adelante. Ahora no podemos pensar en otra cosa que alzar el título«.

Rublev en cuartos

«Es un gran jugador, tiene un gran tenis, muy agresivo. Vamos a lucharlo, a intentar sacar nuestro mejor tenis. Ya he jugado una vez con él, lo he visto y he entrenado con él. Sé cómo jugarlo, pero será complicado y tendré que aprovechar las pocas oportunidades que me va a brindar. Yo he jugado tres horas, he acabado más tarde, el tiempo de recuperación no es el mismo, pero una vez estamos en pista eso se olvida. Entramos como si fuera el primer partido a dejárnoslo todo«.

Su servicio

«Tengo margen de mejora, bastante amplio, es algo que tengo que mejorar. Estoy contento con la evolución con el saque, he visto que he sacado bien, pero es que Struff tiene un nivel de resto brutal. Hay que darle crédito a eso, no nos podemos ir con la sensación de que he sacado mal. Estoy contento con la evolución que ha tenido mi saque estos meses«.

14 victorias consecutivas en Madrid

«Es un gran dato, un lugar tan especial como es Madrid, este torneo, tener una racha de victorias tan amplia es bonito. Voy a pertenecer a la historia del torneo junto con Rafa, eso es maravilloso. Intento que no me influya mucho para relajarme, sino para ampliar la racha«.

Dobles olímpico con Nadal

«Hablamos un poco sobre ello, que sería genial si pudiésemos jugar algún torneo antes de los Juegos, pero será difícil. En tierra hay Roma y Roland Garros, torneos importantes para nosotros en individuales. Será difícil antes de los Juegos, pero sería genial. Tenemos muchas semanas antes de ello«.

Problemas con la dejada

«La dejada es un golpe importante para mí. En el calentamiento, he pegado cinco o seis y ninguna había entrado. Quería acabarlo con buenas sensaciones en cada golpe. Si hay alguno con el que no me siento cómodo, voy a practicarlo hasta que meta varios seguidos. Es algo que planeaba hacer«.

Ads