El balear debutó en Montecarlo con mucha autoridad imponiendo su hegemonía ante un Delbonis que nada pudo hacer. Tras el triunfo pasó por rueda de prensa y habló sobre la Copa Davis, su vuelta a la tierra batida o el duelo frente a Dimitrov.
“Un partido sólido, un inicio positivo ante un buen jugador en tierra. Nada increíble pero nada malo” definió Nadal su primera victoria en el Masters 1000 de Montecarlo. El español cuajó un gran partido para llegar hasta los octavos de final. Ya en rueda de prensa y ante numerosas preguntas tuvo tiempo de explicar su vuelta a la arcilla tras el atípico 2020 por las fechas en las que se disputaron los torneos. También sobre la Copa Davis y sus cambios.
El retorno a la arcilla
“En 2020 jugué dos torneos en tierra. Hay una separación menor en el tiempo pero mi sensación es que no jugué una temporada en tierra, sólo disputé dos torneos, Roma y Roland Garros. Son tiempos muy difíciles, todas las decisiones son muy personales, es más complicado tomar decisiones pero las hago con mi familia y equipo sobre todo pensando en mi felicidad. Sí estoy deseando jugar más“.
Los parones en el circuito
“Estoy tiempo sin competir pero nunca paro porque sé que a mi cuerpo le cuesta arrancar. Tras Australia no entrené por el tratamiento pero no dejé de ir al gimnasio a diario, no he parado. Me mantengo siempre activo, buscando el equilibrio entre el descanso y el trabajo fuera y dentro de la pista. Siempre hago mis rutinas“.
Los cambios en la Copa Davis
“No tengo una opinión muy formada, me queda lejos. No le he prestado mucha atención porque estoy ahora mismo en otros objetivos mentales. A nivel físico fue muy dura la semana completa que vivimos en Madrid teniendo en cuenta los horarios a los que acabábamos. A estas alturas del año añadir once días y acabar el 5 es un problema añadido para el circuito y muchos jugadores“.
“Es una carga muy grande, un final de temporada que se alarga más de lo que debería en el deporte, pero es una opinión personal. El 5 de diciembre me parece mucho, el año empieza muy pronto, salir antes de final de año. No veo deportes de once meses y algo, es algo que personalmente me parece un pelín excesivo. No es nada en contra de la Copa Davis, sí que el calendario se alarga. Tengo la capacidad de organizarme mejor, no tan pendiente del ranking ni de querer estar en todos los sitios“.
El duelo ante Dimitrov
“Hemos tenido grandes partidos, grandes batallas. Un buen amigo y persona. Duro test en mi segundo partido, debo estar preparado y espero estarlo. Deseando afrontar este choque“.
El entrenamiento con Medvedev
“Alguien de mi equipo me lo dijo, pero nunca estuve cerca de él. Cosas como éstas pasan, pero lo siento más por él que por mí. Por lo que sé de cómo puedes contagiarte, no fue el camino para hacerlo. Siempre estuve a más de cuatro metros de él, salvo un segundo para decir gracias“.