El español Jaume Munar buscaba un nuevo triunfo que le de confianza y le permita meterse en las semifinales del ATP 500 de Basilea. Allí, el tenista español chocaba ante el canadiense Félix Auger-Aliassime, que no pudo jugar más allá del primer set y se retiró, dándole la victoria al tenista español.
Munar avanza en Basilea
El español Jaume Munar llegaba al ATP 500 de Basilea con el objetivo de meterse en las semifinales, luego de una gran semana de tenis para su confianza. Tras su buen paso por Shanghai, Munar pudo afirmarse en Basilea y en los octavos de final dio un gran golpe tras vencer a Ben Shelton en sets corridos. En los cuartos de final, el español tenía otra dura prueba, enfrentándose al canadiense Félix Auger-Aliassime. Era la cuarta vez que se enfrentaban en el circuito profesional, en un historial que tenia dos victorias para Munar y una para Félix Auger-Aliassime.
El español toma el primer set y avanza a semifinales
En el inicio del partido, el duelo iba a tener oportunidades para ambos lados. Munar era el primero en enfrentar una situación complicada con su saque, ya que el canadiense iba a tener una oportunidad de oro en el tercer juego, pero no pudo aprovechar sus dos break points. Esto fue aprovechado por el español, que empezó a acelerar con su juego de fondo y tomaba agresividad ante Aliassime, encontrando un quiebre para ponerse 3-1 arriba. Desde ahí, Munar fue controlando la situación casi sin fisuras, ante un canadiense que empezaba a apagarse con su juego.
Con ese quiebre de diferencia, Munar fue controlando el juego y aunque dejó escapar algunas oportunidades para sumar una segunda rotura, pudo gestionar su saque para mantener la ventaja a su favor y se terminó llevando el set por 6-3. Sin embargo, el partido no iba a ir mucho más allá. Ante un Aliassime apagado, el set se quedaba a su favor, pero el canadiense sorprendía y acusaba una lesión, decidiendo el retiro tras perder el primer set. De esta manera, Munar se mete en semifinales, donde se medirá ante Joao Fonseca o Denis Shapovalov.

